Se confirmó el primer caso de dengue autóctono en la ciudad de Santa Fe

Se trata de una mujer que cursa la enfermedad en su vivienda. Este mismo viernes se lleva adelante el operativo de bloqueo. Cuál es la situación provincial.

Mas Secciones - Salud21 de febrero de 2025El DepartamentalEl Departamental
dengue-1024x574

Este viernes la Municipalidad de Santa Fe dio a conocer que se confirmó el primer caso de dengue autóctono en la ciudad. Se trata de una mujer que cursa en su casa de barrio Altos del Valle, la enfermedad. 

Que es un operativo de bloqueo
El bloqueo consiste en visitar vivienda por vivienda en las zonas indicadas, realizando consejería y recomendación de prevención a los vecinos, buscando febriles (personas que puedan estar sintomáticas), realizando descacharrado asistido en los patios (para evitar la proliferación del mosquito), y fumigación intra y peridomiciliaria (para eliminar posibles mosquitos infectados).

El personal de la Municipalidad estará debidamente identificado con pecheras y/o uniforme de trabajo e identificación con nombre, apellido y DNI. Consultas al 0800 777 5000.

Situación epidemiológica
La situación epidemiológica relativa al dengue en Santa Fe es muy distinta a la del año pasado. En la provincia de Santa Fe, en lo que va de la temporada 2024-2025 (SE 31/2024 hasta la SE 07/2025), es decir hasta 15 febrero, se notificaron al evento de “Dengue” y “Dengue durante la gestación” un total de 2378 casos de los cuales 83 se confirman, 75 casos “sin antecedente de viaje” y 8 “con antecedente de viaje” (Brasil, India, Maldivas, Colombia y provincias de Argentina). Dentro de los 24 casos notificados al evento de “Dengue en la gestación”, únicamente se confirmó 1 caso autóctono de DEN-2 en el departamento Rosario, no informándose en las últimas semanas nuevos casos bajo esta clasificación. Por otra parte, se notificaron 10 casos con “antecedente de vacunación en los últimos 30 días”, no registrándose nuevos casos bajo esta denominación.

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
2025-04-07NID_282725O_3

Provincia conmemora el Día de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

IMG_0812_vga

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.

vacuna

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

El Departamental
Mas Secciones - Salud04 de abril de 2025

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

Ranking
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias