Cerca de las 17:20 horas del martes 7 de enero de 2025, S, A, C, de 47años, fue encontrada sin vida en su domicilio ubicado en calles Patricio Diez y Bolívar, frente al Súper Reconquista. El caso prendió las alarma en el orden sanitario, es el sexto suicidio en menos de 10 días solamente en la ciudad de Reconquista
Vacuna contra el dengue: hace dos meses que no llegan segundas dosis a farmacias de Santa Fe
Desde el Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe aseguraron que "en enero se comenzaría a normalizar la provisión, pero la demanda la superó ampliamente".
Mas Secciones - Salud10 de diciembre de 2024El DepartamentalCrece la preocupación en Santa Fe por la falta de provisión de segundas dosis de la vacuna contra el dengue en farmacias, que podría afectar a la inmunización de aquellos que iniciaron sus esquemas, pero no cumplen con los requisitos que establece el sector público para acceder a ella.
Está es la situación referida por el Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe, en lo relacionado a la disponibilidad de vacunas contra el dengue, muy buscadas en la previa de lo que se prevé como una ola de casos muy importante con el riesgo latente de un cuadro grave.
Este es un problema que arrastran las farmacias desde hace al menos dos meses, momento en el que el laboratorio Takeda, que fabrica la vacuna Qdenga, dejó de enviar dosis a las droguerías y no llegaban lotes a las farmacias. Ahora si bien llega una pequeña parte, no alcanza para cubrir la gran demanda existente.
Así lo expresaron desde las farmacias de Santa Fe: "Continuamos sin poder reponer en relación a la demanda que tenemos. Ingresan muy pocas dosis a las droguerías y no alcanzan para atender la demanda actual".
"En el mes de enero nos dicen que se comenzaría a normalizar la provisión, la demanda que es mucho mayor a su capacidad de producción", agregaron.
Protección con una sola dosis
Desde el Ministerio de Salud desestimaron el riesgo de que pasen varios meses entre dosis y dosis, indicando que con una dosis se cuenta con una buena protección contra los efectos de una infección.
Sobre esto habló la secretaria de Salud, Andrea Uboldi, quien en diálogo con LT 10 remarcó: "En primer lugar se debería garantizar desde el laboratorio, que debería poder en las gestiones de compra tener un vínculo con las farmacias para avisarles que se contará con tanta cantidad de primeras dosis y plantear con respecto a la segunda la previsibilidad de entrega".
"A los 14 días de aplicada la primera dosis y aunque no haya tenido dengue, el 85% desarrolla anticuerpos por haber recibido la vacuna. El estudio marca que con una única dosis hay un 82% de protección. Tiene otros estudios con un intervalo de tres meses y otros con un intervalo de un año. Lo importante es que si no se consigue la segunda dosis la inmunidad de la primera se mantiene con un nivel importante, pudiendo esperar a la segunda", subrayó.
Tres nuevos casos de tos convulsa en Rosario ponen en alerta al sistema de salud
Entre 2018 y 2019 se habían producido los últimos diagnósticos aislados de coqueluche. Piden que niños y embarazadas tengan al día las vacunas que previenen la enfermedad.
Ciancio sobre dengue: "Nos ha costado horrores" lograr que la gente se vacune
La ministra de Salud insistió en advertir que "cuesta mucho" lograr que los grupos objetivo se acerquen a los centros de salud para recibir su dosis. Habló de una "brecha muy grande" entre la ansiedad que manifiestan muchos santafesinos por inocularse, y la respuesta a las campañas oficiales.
Moises Ville: Asunción del nuevo director del Hospital Barón Hirsch
El Pami recortó la entrega de medicamentos al 100% para jubilados
Para mantener el descuento de los medicamentos, deberán ganar menos de $388,500 y tendrán que inscribirse en el "subsidio social".
Ya se registran tres casos autóctonos de dengue en Sunchales y aumenta la vigilancia activa
Podría tratarse de un anticipo del próximo brote. Es importante trabajar en detectar la enfermedad en forma precoz y proceder al bloqueo inmediato.
El Senador Michlig firmó dos convenios “Buenas Prácticas” para obras en Ambrosetti y recorrió el natatorio comunal
Los convenios gestionados ante la ministra Vicky Tejeda, representan una inversión total de $14.500.000, para la obra de cerramiento del sector norte del Club y la construcción de un playón deportivo.
El Senador Michlig entregó aportes del Programa Brigadier a instituciones de San Cristóbal
En esta oportunidad se vieron beneficiadas la Sociedad Italiana y el Club Racing LTC.
Rally Dakar 2025: el matrimonio argentino Cavigliasso y Pertegarini ganó el oro
El matrimonio argentino, conformado por Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, se consagró campeón del Rally Dakar 2025 en la categoría Challenger.
La delegación santafesina brilló en el Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María
La provincia de Santa Fe participó por primera vez del tradicional y popular acontecimiento de la localidad cordobesa.
Michlig visitó las localidades de Ñanducita, La Lucila y Villa Saralegui para recorrer obras y acercar respuestas gubernamentales
“Estamos presentes junto al Gobierno Provincial en cada rincón del departamento, concertando obras, fortaleciendo vínculos con los gobiernos locales para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos”.