
Vacuna contra el dengue: hace dos meses que no llegan segundas dosis a farmacias de Santa Fe
Desde el Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe aseguraron que "en enero se comenzaría a normalizar la provisión, pero la demanda la superó ampliamente".
Desde el Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe aseguraron que "en enero se comenzaría a normalizar la provisión, pero la demanda la superó ampliamente".
El Ministerio de Salud se refirió a la situación del dengue y aseguró que lo combatirán "basados en la evidencia científica y no en las operaciones de prensa".
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, indicó las razones por las que no es recomendable la inoculación a nivel general en el corto plazo.
Este jueves 21 comienza aplicándose al personal de salud y a trabajadores y residentes de instituciones geriátricas, para luego continuar en el resto de la población destinataria.
Adorni informó que el gobierno monitorea la situación, pero por ahora "no está en agenda". Legisladores piden por un cambio de rumbo en la estrategia para combatir la enfermedad.
El costo de las dosis ronda los $41.000 y solo se expende con pedido médico.
Por el momento no está previsto que integre el calendario obligatorio de inmunizaciones ni sea prevista de forma gratuita.
Si bien se trata de cinco casos con antecedente de viajes, se solicitó a la población "estar alerta" y "no bajar los brazos" con las acciones de prevención.
El médico Hugo Pizzi contó cómo será la vacuna contra el dengue que llegará desde Japón y desde hace 70 años se busca crear.
El mandatario santafesino asistió a su turno en el Cemafe donde recibió la primera dosis de Sputnik V.
A partir hoy se puede acceder al registro de vacunación desde el portal web de la provincia https://www.santafe.gob.ar/santafevacunacioncovid.
A las 14. 25 hs. exactamente arribó el vehículo que trasportaba las vacunas rusas al hospital de la ciudad de San Cristóbal. Se aplicará solamente al personal de Salud público y privado que aún no fue vacunado.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
El departamento San Cristóbal tuvo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos (de San Cristóbal), y Néstor David Córdoba (de Ambrosetti). El senador Felipe Michlig participó de la vigilia.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.