
Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.



La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.

Desde el Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe aseguraron que "en enero se comenzaría a normalizar la provisión, pero la demanda la superó ampliamente".

El Ministerio de Salud se refirió a la situación del dengue y aseguró que lo combatirán "basados en la evidencia científica y no en las operaciones de prensa".

La ministra de Salud, Silvia Ciancio, indicó las razones por las que no es recomendable la inoculación a nivel general en el corto plazo.

Este jueves 21 comienza aplicándose al personal de salud y a trabajadores y residentes de instituciones geriátricas, para luego continuar en el resto de la población destinataria.

Adorni informó que el gobierno monitorea la situación, pero por ahora "no está en agenda". Legisladores piden por un cambio de rumbo en la estrategia para combatir la enfermedad.

El costo de las dosis ronda los $41.000 y solo se expende con pedido médico.

Por el momento no está previsto que integre el calendario obligatorio de inmunizaciones ni sea prevista de forma gratuita.

Si bien se trata de cinco casos con antecedente de viajes, se solicitó a la población "estar alerta" y "no bajar los brazos" con las acciones de prevención.

El médico Hugo Pizzi contó cómo será la vacuna contra el dengue que llegará desde Japón y desde hace 70 años se busca crear.

El mandatario santafesino asistió a su turno en el Cemafe donde recibió la primera dosis de Sputnik V.

A partir hoy se puede acceder al registro de vacunación desde el portal web de la provincia https://www.santafe.gob.ar/santafevacunacioncovid.

A las 14. 25 hs. exactamente arribó el vehículo que trasportaba las vacunas rusas al hospital de la ciudad de San Cristóbal. Se aplicará solamente al personal de Salud público y privado que aún no fue vacunado.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _