La vacuna contra el dengue comienza a comercializarse y tendrá un costo aproximado de $40.000 por dosis

Por el momento no está previsto que integre el calendario obligatorio de inmunizaciones ni sea prevista de forma gratuita.

Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2023El DepartamentalEl Departamental
dengue-vacuna-anmat-1jpg

La vacuna contra el dengue, de nombre TAK-003 y creada por el laboratorio japonés Takeda, comenzó a comercializarse en algunos puntos del país durante esta semana. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) ya la había aprobado en el mes de abril.

Por ahora el fármaco sólo se aplica en el ámbito privado, y se desconoce si tendrá lugar en el calendario obligatorio de inmunizaciones. La directora de Epidemiología de la provincia de Santa Fe, Carolina Cudos, adelantó que tendrá un valor "en el orden de los $40.000 por dosis".

"La información que tenemos hasta el momento es que Nación no la compraría, y no la va a proveer a las provincias de forma gratuita al menos por ahora. Además no hay una indicación clara de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) sobre a quién se la debemos colocar y a quien no", señaló la funcionaria por LT9.

"Sabemos sólo que se aplica a partir de los 4 años y hasta los 60, dos dosis por ahora. Tampoco se puede dar a embarazadas ni a personas inmunodeprimidas, porque es una vacuna de virus vivo", detalló.

Cudos puntualizó que "lo que protege sobre todo es de los casos graves de dengue", y aclaró que "no va a ser una vacuna masiva como la del Covid".

"Las vacunas del dengue nunca se pensó como una estrategia de erradicación o control del virus. Es una herramienta más. Lo fundamental sigue siendo el descacharrado y la vigilancia de casos", reiteró.

Martorano
Hace dos semanas la ministra de Salud de la provincia de Santa Fe, Sonia Martorano, sostuvo que no hay información oficial ni fecha precisa de la llegada de la vacuna contra el dengue. Explicó que no se aplicará de forma masiva, sino que se aplicará para ciertos casos puntuales, con prescripción médica. También ecalcó la importancia de mantener las medidas de prevención.

En contacto con el programa Radiópolis (Radio 2), Martorano confirmó que la vacuna contra el dengue tiene la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) pero que la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) aún analiza cómo sería su aplicación. Advirtió, por otro lado, que “extraoficialmente”, se calcula que estará disponible en noviembre en laboratorios y farmacias privadas.

Por otro lado, advirtió que la vacuna tiene cobertura sobre el dengue, pero no sobre otras enfermedades que trasmite el mosquito aedes aegypti, como zika y chikungunya. Y en tal sentido, conminó a no relajar las medidas de prevención: descacharrado -eliminación de reservorios de agua- y uso de repelente. “Hay que seguir trabajando en la prevención”, insistió.

Anteriormente, la titular de la cartera de Salud provincial precisó que “había alguna duda sobre si se podría usar en aquellos que ya habían tenido dengue, ahora se determinó que se le puede aplicar a cualquiera, haya tenido o no dengue”.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking

Recibí las últimas Noticias