
El Brinco dejó un nuevo millonario en Santa Fe: se lleva más de 550 millones
Fue el mayor pozo de la historia del juego. Hubo además cinco ganadores del Siempre Sale, cada uno de los cuales recibirá tres millones de pesos.



Fue el mayor pozo de la historia del juego. Hubo además cinco ganadores del Siempre Sale, cada uno de los cuales recibirá tres millones de pesos.

La incertidumbre económica, la falta de regulación en el sector y la eliminación de subsidios afectaron al precio de las garrafas. Los comercios coinciden en que sería el primer aumento del año.

En una conferencia de prensa realizada este jueves, el Intendente Gonzalo Braidot presentó la emocionante grilla de actividades enmarcadas en el aniversario número 145 de la ciudad.

En la jornada del miércoles 3 de enero, el Dr. Eduardo Elizalde, actual Secretario de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria, se reunió con el Lic. Nicolás Sandrigo, Secretario de Control Público del municipio de Reconquista, el Dr. Raúl Gauna, Director de la Agencia de Seguridad Alimentaria Reconquista, y la Técnica Mariana Martínez, Jefa de Auditores.

El Intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos mantuvo una reunión de trabajo junto a autoridades de la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (UCEL), en la ciudad de Rosario.

En el marco de un nuevo cumpleaños de la ciudad, el Gobierno de Avellaneda y el Club Mandiyú de Avellaneda Oeste se prepara para recibir a la región y disfrutar, este sábado 6 de enero, del tradicional Baile de campo.

Reunidos en la capital provincial, con el Ministerio de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, este miércoles 3 de enero, el Intendente Gonzalo Braidot y el Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana, Esteban Zanel, detallaron las necesidades a cubrir en materia seguridad para nuestra comunidad.

El 2024 abre sus puertas, pero comienza con el cierre de otras. Este martes se puso fin a dos programas de apoyo económico a la sociedad: el conocido como "Compre sin IVA" y los créditos personales a jubilados y trabajadores de la Anses.

Así lo confirmó el ministro de Obras Públicas de la Provincia, Lisandro Enrico. Los fondos que se envían desde Nación, llegan a valores de 2022. El Gobierno de Santa Fe no descarta declarar las obras públicas en estado de emergencia, para agilizar la actualización de contratos.

La diputada nacional Mónica Fein llamó a discutir en el Congreso cada uno de los puntos del proyecto enviado por el presidente Javier Milei. Cuestionó que la iniciativa busca que el Poder Legislativo delegue “prácticamente sus atribuciones” al Ejecutivo.

El secretario de Comercio Interior de Santa Fe, Gustavo Rezzoaglio, explicó cómo funciona actualmente Billetera Santa Fe y para quiénes estará disponible el reintegro una vez que el gobierno provincial pueda tener información de los usuarios.

Se trata de un programa del gobierno provincial que se puso en marcha este martes y se extenderá hasta el 31 de enero, y que llevan adelante de manera coordinada los ministerios de Educación y de Igualdad y Desarrollo Humano junto a municipios, comunas e instituciones deportivas.

Los arzobispos y obispos a partir de este 1 de enero ya no recibirán una asignación mensual. Tampoco habrá otras ayudas menores. El proceso de renuncia de la Iglesia había comenzado en 2018

La sala de feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo definió este martes habilitar el receso judicial para tratar el recurso presentado a fin de año por la CGT contra el decreto de necesidad y urgencia 70/2023 emitido por el Gobierno de Javier Milei que cambia las condiciones de contratación laboral en el país.

Las petroleras Puma, Shell y Axion anunciaron a su cadena de comercialización el incremento de los combustibles líquidos a partir de la primera hora de este miércoles.

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, en una sesión especial realizada este jueves -previamente a la sesión extraordinaria- por iniciativa del Senador Felipe Michlig brindó un "cálido y merecido reconocimiento" al "Técnico Superior en Ceremonial", Jorge Amado Arta, de la ciudad de San Cristóbal, por su trayectoria en el ámbito de Ceremonial y Protocolo.

La presentación del poder ejecutivo, primero y luego su sanción, en la legislatura provincial, de una nueva ley impositiva, llevaron a gestionar y movilizar a los dirigentes de la federación ante una inminente modificación del régimen tributario.

Se inicia el 2 de enero y contemplan un incremento del 6%, en línea con lo acordado con los distintos gremios en el marco de la paritaria.

Sucedió ayer en un establecimiento rural de la localidad.

El fuerte viento, sin precedentes, llego pasadas las 22.30 hs y ocasionó gravisimos daños en toda la ciudad. Por los alcances del viento, hay estimaciones de un huracán en la ciudad de Ceres.

Anoche, las intensas ráfagas de viento provocaron destrozos en distintas partes de la ciudad, gran cantidad de árboles caídos y se derrumbó una parte del techo del Hospital local.

El Intendente Marcelo Andreychuk, junto a los Secretarios Luciana Morel, Sergio Bustos y Ramiro Muñoz, realizaron una conferencia de prensa para explicar la situación actual del municipio y adelantaron que realizarán una auditoria. "Hasta el momento del inicio de esta gestión la deuda era aproximadamente de más de 100 millones de pesos".

Fue tras el allanamiento en una vivienda ubicada en Azcuénaga al 1600 de la ciudad de San Cristóbal.

El pasado viernes fue desactivado el beneficio para más de 320 mil usuarios que regía en la provincia. La situación despertó confusión en docentes y no docentes que continúan asistiendo esta última semana del año. El nuevo ministro de Educación de Santa Fe despejó todas las dudas.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.

Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.
