
Diputados de UxP quieren reflotar por ley el Compre sin IVA
Legisladores de la oposición presentaron un proyecto en la Cámara baja.
La diputada nacional Mónica Fein llamó a discutir en el Congreso cada uno de los puntos del proyecto enviado por el presidente Javier Milei. Cuestionó que la iniciativa busca que el Poder Legislativo delegue “prácticamente sus atribuciones” al Ejecutivo.
Mas Secciones - Legislativas03 de enero de 2024La legisladora de Hacemos Coalición Federal pidió dar una discusión particular sobre cada uno uno de los aspectos contenidos en el proyecto de Ley de “Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos” que el presidente Javier Milei presentó ante el Congreso, y cuestionó que con esa iniciativa se pretenda que el Poder Legislativo delegue “prácticamente sus atribuciones” al Ejecutivo.
“Siempre hemos tenido una actitud de debatir y oponernos a aquellas cosas que se llevan por delante al Congreso. Esta ley ómnibus prácticamente intenta que le deleguemos todas nuestras atribuciones como legisladores al Ejecutivo”, sostuvo Fein sobre este proyecto, en declaraciones a la radio online Futurock.
Además, la ex intendenta de Rosario aseguró que “para nada” ya se encuentra consensuado el acompañamiento al proyecto por parte de su bloque, y llamó a discutir en el Congreso “ley por ley”.
“Es un bloque diverso con distintas miradas pero con algo común, que es defender la institucionalidad. Es decir, el funcionamiento del Parlamento y una mirada del federalismo”, apuntó Fein y recordó que el proyecto “va desde temas muy puntuales como la modificación de la ley de salud mental a temas muy generales de economía, electoral y penal”.
“Veremos ley por ley y nos llevará un tiempo aportar nuestras miradas a las discusiones”, subrayó y añadió que el Parlamento “debe funcionar en enero y febrero”. En este sentido, indicó: “Desconozco por qué el Ejecutivo llamó al 31 de enero”.
Sobre la iniciativa oficialista, la legisladora opinó: “El espíritu de la ley va en contra del espíritu del socialismo. Tiene una desregulación total, una idea de mercado y falta de solidaridad y humanidad en la construcción de sociedad que por supuesto no coincidimos”.
Asimismo, sostuvo que “es incorrecto creer que la ley ómnibus es como el DNU” y adelantó que no van a darle “un cheque en blanco” al Gobierno. “Aceptar que un DNU nos reemplaza es prácticamente pensar que no tenemos razón de ser. El DNU es un atropello a la división de poderes y tenemos que rechazarlo y discutir su contenido”, completó sobre el decreto de necesidad y urgencia de desregulación económica también presentado por el Gobierno.
Legisladores de la oposición presentaron un proyecto en la Cámara baja.
La Cámara de Diputados volvió a enviar a comisión el dictamen de mayoría de la ley Bases y se levantó la sesión de este martes.
En sucesivas reuniones de las que participaron diputados y senadores de distintos bloques, cada entidad expresó su opinión sobre diversos proyectos del Poder Ejecutivo relativos al sistema judicial.
El Frente de Todos con la ayuda de partidos provinciales consiguió este martes reunir el quórum reglamentario para realizar la sesión especial en la Cámara de Diputados para tratar la reforma de la ley de Alquileres, la continuidad desde 2024 de la devolución del IVA a sectores de menores ingresos, de fomento la producción del Gas Natural Licuado (GNL) y a la industria del calzado y su cadena de valor, entre otros temas.
La Cámara le dio media sanción y envió al Senado el proyecto de ley que elimina la cuarta categoría que grava los sueldos de los empleados. La votación tuvo el respaldo de legisladores del Frente de Todos, bloques provinciales, izquierda y libertarios, entre otros. En tanto, todo JxC votó en contra.
Así lo refleja en el proyecto de Oscar Martínez, que apunta a disuadir la presencia de aparatos móviles no autorizados en los penales. Prevé prisión para los penitenciarios e importantes sanciones económicas.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.