
Se viene una nueva edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental
Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.




El secretario de Comercio Interior de Santa Fe, Gustavo Rezzoaglio, explicó cómo funciona actualmente Billetera Santa Fe y para quiénes estará disponible el reintegro una vez que el gobierno provincial pueda tener información de los usuarios.
Actualidad03 de enero de 2024
El Departamental
Billetera Santa Fe comenzó el 2024 con importantes cambios. Es que, durante enero, el reintegro de $5000 quedó sin efecto hasta que el gobierno provincial pueda obtener información de los beneficiarios para realizar una segmentación basada en sus ingresos.
Gustavo Rezzoaglio, secretario de Comercio Interior de Santa Fe, explicó: "Billetera Santa Fe sigue funcionando. Se puede seguir utilizando como medio de pago. Lo que no se puede es obtener el reintegro que hasta el mes pasado era de 5 mil pesos".
"El tema principal es que el reintegro, con el correr del tiempo, se fue transformando en un peso fiscal enorme para la provincia. La decisión del gobernador fue barajar y dar de nuevo con la herramienta, no de eliminarla", sostuvo el funcionario.
Rezzoaglio insistió en que la aplicación puede seguir utilizándose como medio de pago y aclaró: "Lo que cambia es que el gobierno ha suspendido hasta tanto no se tengan los datos que debe proporcionar el banco para saber quién utiliza la herramienta, con el objetivo de empezar a subsidiar o ayudar a los estratos de bajos ingresos".
"Una provincia que tiene un déficit abultadísimo, que entró en rojo y que tiene muchas dificultades para hacerle frente a las obligaciones, no puede estar sosteniendo un esquema que subsidie a personas de altos ingresos o que no necesiten esta ayuda", aseveró el secretario.
Respecto a la opinión de comerciantes, destacó que se hicieron "rondas de charlas con asociaciones y federaciones de comercios", donde "todas coinciden en solicitar la continuidad de Billetera Santa Fe".
"Es un hecho que ha beneficiado al comercio santafesino y también al usuario. Lo que pasa es que, con el correr del tiempo, esos 5 mil pesos terminaron siendo un reintegro muy pequeño", puntualizó y adelantó: "La idea es que, una vez que tengamos los datos y podamos discernir quiénes son los usuarios, sus perfiles impositivos, colaboraremos con jubilados de la mínima y con otros sectores de bajos ingresos, pero con un aporte mayor al de 5 mil pesos".
Finalmente, Rezzoaglio dijo: "Hoy es imposible saber una fecha estimativa sobre cuándo volverá a implementarse el integro. Ni bien tengamos la fecha, lo vamos a comunicar".

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Conocé a tu cliente ideal: estrategias de segmentación para tu emprendimiento.


“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.


Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.