
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
El fuerte viento, sin precedentes, llego pasadas las 22.30 hs y ocasionó gravisimos daños en toda la ciudad. Por los alcances del viento, hay estimaciones de un huracán en la ciudad de Ceres.
Actualidad29 de diciembre de 2023Se está trabajando desde la medianoche con un comité de crisis que reúne a todas las fuerzas vivas de la ciudad. No se paró nunca. Durante la oscuridad de la noche se asistió a familias que perdieron sus viviendas, y varias de ellas fueron alojadas en el aula magna del hospital regional Ceres.
No quedó nada en pie, antenas, surtidores de combustibles, carteles de comercios céntricos, postes de luz, telefonía, y servicios fueron arrancados de raíz. Lo mismo pasó con árboles centenarios, como eucaliptus a los que tumbó sobre calles cortando paso de acceso a distintos sectores de la ciudad.
Con las primeras horas del día viernes, EPE fue devolviendo energía a distintos barrios, pero en sector oeste, la caída de antenas y arboles sobre el tendido de cables de energía, como así también el desprendimiento de cableado de media tensión impedía poder devolver energía al resto de la ciudad.
No hay estimaciones de lo ocasionado por este fenómeno que nunca antes sucedió en esta ciudad. La devastación alcanzó a barrios de toda la ciudad, nunca antes registrado. En estos momentos EPE trabajaba junto a colaboración de otras seccionales en el tendido de media tensión, y no había estimación sobre el momento en que se podrá retornar con luz a toda la localidad.
De acuerdo al reporte realizado por Comando Radioeléctrico, todas las patrullas trabajan en la asistencia del comité colaborando con el retiro de árboles caídos en las calles, y veredas. Automóviles fueron dañados en su totalidad, al ser alcanzados por la caída de plantas y techos de garages sobre los mismos.
Fuente Ceres Ciudad
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
En el marco del Mes del Compostaje y al cumplirse 10 años de la recolección diferenciada de residuos en la ciudad, la Municipalidad de Avellaneda recibió la visita del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, que acercó la propuesta de talleres formativos sobre gestión de residuos y compostaje.
Esta mañana, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz junto al Asesor Legal del municipio Joel Sola estuvieron en la ciudad de Santa Fe realizando varias gestiones.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
El departamento San Cristóbal tuvo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos (de San Cristóbal), y Néstor David Córdoba (de Ambrosetti). El senador Felipe Michlig participó de la vigilia.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.