
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




El pasado viernes fue desactivado el beneficio para más de 320 mil usuarios que regía en la provincia. La situación despertó confusión en docentes y no docentes que continúan asistiendo esta última semana del año. El nuevo ministro de Educación de Santa Fe despejó todas las dudas.
Mas Secciones - Educación28 de diciembre de 2023
El Departamental
El ministro de Educación provincial José Goity confirmó este miércoles que el año entrante se restablecerá el Boleto Educativo Gratuito. Fue luego de que se conociera que el pasado viernes finalizó el período dispuesto para este año, ya que terminó el ciclo lectivo. Hubo sorpresa en docentes y no docentes que fueron esta semana a trabajar y ya no contaron con el servicio, ya que no había información oficial al respecto.
“No se suspendió este servicio, sino que se terminó lo dispuesto por el Gobierno anterior, algo que así estableció: una fecha de comienzo y otra de finalización del Boleto Educativo Gratuito, que fue el viernes 22 de diciembre, dejando afuera la ultima semana del año”, expresó el ministro Goity, en diálogo con Punto Medio (Radio 2) en torno a trascendidos periodísticos sobre una supuesta no continuidad.
Consultado entonces sobre la continuidad o no de este servicio que beneficia a más de 320 mil personas -entre alumnos regulares de los niveles inicial, primario, secundario, terciario, y universitario; docentes y asistentes escolares-, estableció que “a partir de este nuevo gobierno la idea es mantener el Boleto Estudiantil Gratuito. Restarán definir algunas cuestiones”.
Lo establecido por el gobierno anterior fue hasta la finalización de clases de los alumnos, y sobre esto, voceros de Goity precisaron que "el gobierno anterior no consideró que los docentes seguían yendo, y no cuentan más con el beneficio durante esta última semana del año”, destacó.
En las últimas horas, el propio gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, volvió a confirmar su continuidad (incluso con más beneficiarios), y agregó que “se corregirá para los docentes que tienen que viajar hasta el último día del año".

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.