La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales

La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.

Mas Secciones - Educación02 de julio de 2025El DepartamentalEl Departamental
26062025-_MG_2388

La Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) aprobó por unanimidad la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales (CURS), consolidando así el crecimiento sostenido de la Universidad en el territorio como polo educativo, social y tecnológico.

En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.

“Hace exactamente 12 años, el 26 de junio de 2013, abríamos las puertas de la Sede Rafaela-Sunchales. No fue un gesto simbólico, fue una elección de habitar el territorio, de construir futuro con las herramientas más potentes que tiene una sociedad: la educación, el conocimiento, la ciencia”, expresó Mariel Pereyra, directora del CURS.

12 años de presencia en el territorio

Durante este tiempo, la UNL ha sido un motor de formación y desarrollo para cientos de jóvenes del centro-oeste santafesino. Hoy, la propuesta académica que ofrece el CURS es: la Licenciatura en Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM); la Tecnicatura Universitaria en Automatización y Robótica de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH)  y la recientemente aprobada Tecnicatura en Comercio Internacional y Logística, impulsada en conjunto por la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) y la Facultad de Ingeniería Química (FIQ).

“El Centro Universitario Rafaela Sunchales inicia una nueva etapa. Sabemos que podemos seguir creciendo, podemos proyectar nuevas carreras, más investigación, más participación estudiantil e innovación educativa. Porque una universidad presente cambia regiones enteras”, concluyó Pereyra. Con esta decisión, la UNL reafirma su rol como universidad pública, gratuita, de calidad y profundamente comprometida con su comunidad.

Te puede interesar
Fachada_Lista_Low-2912

Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL

El Departamental
Mas Secciones - Educación24 de junio de 2025

Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.

Ranking

Recibí las últimas Noticias