Pruebas Aprender 2025: evalúan a más de 56.000 alumnos de primaria santafesinos

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.

Mas Secciones - Educación12 de noviembre de 2025El DepartamentalEl Departamental
35d454f5-e304-4e83-881a-63441867fd6e104dc39cc8c58619

Unos 750.000 estudiantes de sexto grado de todo el país serán evaluados este miércoles en el marco de las Pruebas Aprender 2025, a cargo del Ministerio de Capital Humano de la Nación. Se evaluarán las áreas de Lengua y Matemática. En Santa Fe, 56.275 alumnos distribuidos en 1.520 establecimientos educativos.

En total hay más de 20.000 escuelas que serán parte de estas pruebas, organizadas por la Dirección de Evaluación e Información Educativa de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano. Por su parte, el Ministerio de Educación de Santa Fe confirmó a el diario La Capital que serán 1.225 escuelas de gestión estatal y 295 de gestión privada las que participarán de los exámenes.

Las evaluaciones para la escuela primaria serán de carácter censal y se desarrollará de manera anónima en todas las jurisdicciones del país. Los estudiantes responderán sobre conocimientos en Matemática y Lengua, pero, además completarán un cuestionario de contexto, que busca obtener información sobre las condiciones y los entornos en los que se estudia y aprende. Por su parte, los docentes y directivos de las secciones evaluadas también participarán de la evaluación completando cuestionarios de contexto.

En total son 750 mil estudiantes distribuidos en 20.298 escuelas de gestión estatal y privada, tanto sea en zonas urbanas como rurales. El informe con los resultados nacionales de Aprender 2025 incluirá indicadores por provincia y nivel socioeconómico, y será presentado el año próximo.

Más evaluación
Las pruebas Aprender de esta temporada aumentan en cantidad de alumnos y establecimientos educativos que participan. También cambian la población objetivo de evaluación.

Mientras que, en 2024, se apuntó a 91.042 estudiantes de tercer grado distribuidos en 4.178 escuelas de todo el país y sólo se analizó conocimientos en Lengua, las pruebas aprender se realizarán en más de 20 mil instituciones y 750 mil alumnos de sexto grado y suman Matemáticas a su temario. Así, el gobierno nacional vuelve a convocar a un número similar al de 2023.

Prueba Aprender
Las pruebas de 2023 son el último informe que Capital Humano presentó sobre la escuela primaria. Mostró una recuperación en Lengua, pero un estancamiento en Matemática, uno de cada cuatro alumnos logró un rendimiento satisfactorio y seis de cada diez se ubicaron por debajo del nivel básico.

En 2024 el enfoque estuvo en estudiantes de tercer grado y los últimos años de la secundaria. En este contexto, el 45% de los alumnos evaluados en primaria comprendían los textos leídos.

Te puede interesar
Ranking

Recibí las últimas Noticias