Todo listo para el baile de campo en el Club Mandiyú de Avellaneda Oeste

En el marco de un nuevo cumpleaños de la ciudad, el Gobierno de Avellaneda y el Club Mandiyú de Avellaneda Oeste se prepara para recibir a la región y disfrutar, este sábado 6 de enero, del tradicional Baile de campo.

Actualidad05 de enero de 2024El DepartamentalEl Departamental
sd51sd54fs

El predio fue puesto a punto con tareas de cortes de pasto y mantenimiento por Personal de Servicios Públicos, así como la limpieza en general en las calles aledañas y el mejorado de los caminos rurales internos y el ripiado de acceso.

   Con horario previsto a partir de las 21hs, la venta de asado a la estaca, solo anticipado, costará $11.000 el kg y $6000 el ½ kg. Además, empanadas, choripanes, postres y bebidas.

La cartelera artística contará con grupos que interpretarán diversos ritmos musicales. Actuará Grupo Coktel y los Kuimbaé del chamamé; Los hermanos Almirón y La banda chamamecera.

Entrada libre y gratuita. Estacionamiento sin costo.

 

Habrá disponibles tablones y sillas. Quienes lo deseen pueden llevar sus silletas. No se permitirá la entrada con conservadoras.

 

Los puntos de venta en Avellaneda son: Al-Mat, Calle 17 N° 70 – Mundo animal, Calle 9 esquina Calle 2 y Pinturería Avellaneda, Calle 9 N° 398.

En Reconquista podrán adquirirse en Reino animal, Calle 47 N° 1365 – Luopan, Olessio 874.

 

Conozca todos los detalles del 145° Aniversario de Avellaneda, ingresando a www.avellaneda.gob.ar

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias