Reconquista: el Polo Educativo de la región

El Intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos mantuvo una reunión de trabajo junto a autoridades de la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (UCEL), en la ciudad de Rosario.

Actualidad05 de enero de 2024El DepartamentalEl Departamental
51g5sdf1g

“Muy agradecidos a esta prestigiosa casa de estudios y a los miembros del Rectorado por recibirnos para dar a conocer la importante oferta educativa con que contamos en Reconquista”, destacó el Intendente Municipal, “interesados en su potencialidad para ofrecer un nuevo campus con carreras terciarias y universitarias”.

En ese sentido, el Dr. Amadeo Enrique Vallejos detalló que “nuestro polo educativo cuenta con una matrícula que supera los 10.000 alumnos, registrando un aumento de 3.000 estudiantes sólo en 2023, algo fundamental para el arraigo de la ciudad, la llegada de jóvenes de la región y también de provincias limítrofes”.

El Intendente Municipal agregó que el crecimiento del polo educativo se da “en el marco de un constante desarrollo económico, productivo y comercial en Reconquista, pensando en un tercer Parque Industrial, la reciente conexión definitiva del gas natural, la expansión en infraestructura de agua, cloacas y drenajes más todas las posibilidades en materia de ecoturismo que ofrece el Sitio Ramsar Jaaukanigás”.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias