Dengue: desde Salud, explicaron por qué no está en sus planes incorporar la vacuna en el calendario

La ministra de Salud, Silvia Ciancio, indicó las razones por las que no es recomendable la inoculación a nivel general en el corto plazo.

Mas Secciones - Salud27 de marzo de 2024El DepartamentalEl Departamental
vacuna-contra-el-dengue-farmaciasjpg

En un contexto de aumento de casos de dengue en la provincia de Santa Fe, con más de 21.000 casos confirmados desde que comenzó el año en territorio provincial, surgen los debates sobre la inclusión de la vacuna contra la enfermedad en el calendario. Así fue que en el Concejo Municipal tuvo curso un pedido a Provincia en ese sentido. Este miércoles, la ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio, dio a conocer que no está en los planes del gobierno implementar esta medida en el corto plazo y explicó por qué.
 
En diálogo con LT10, la funcionaria señaló que, para este año, el gobierno provincial puso el foco en las estrategias de prevención y en mejorar y ordenar la atención oportuna de pacientes graves por la enfermedad viral. La posibilidad de aplicar a la población general la vacuna se visualiza para el año próximo, aseguró.

Ante la pregunta por las razones de la determinación, explicó: “En este contexto de brote la vacuna para el dengue no está recomendada, no tiene que ver ni con la eficacia ni con el costo”. Y detalló: “La vacuna tiene la particularidad de tener una presentación de dos dosis, con un intervalo de tres meses entre la primera y la segunda dosis. Posterior a la segunda dosis, sabemos que toda vacuna necesita un tiempo para generar anticuerpos y estaríamos finalizando casi mucho más (tarde) que este tiempo de brote en Santa Fe”.

Sin embargo, puntualizó que se trata de una visión a nivel general, como indica la competencia de su Ministerio. A nivel individual, resaltó la importancia de seguir la indicación del médico de cabecera de cada paciente. En ese sentido, envió tranquilidad y disipó dudas sobre la efectividad de la vacuna: “Hoy está a la venta una vacuna que está aprobada, puede ir a consultar a su médico especialista y ahí la indicación va a ser individual”.

A nivel nacional, la funcionaria indicó que trabajan con funcionarios de todas las provincias para tomar “decisiones conjuntas” sobre la aplicación masiva de vacunas contra el dengue a la población para el año próximo, entre otras medidas de prevención y políticas públicas.

Te puede interesar
mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias