
Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama
La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.
Este lunes 18, el Senador Felipe Michlig acompañó a la Ministra de salud de la Provincia, Dra. Andrea Uboldi, en sendos actos en las localidades de San Cristóbal y Portugalete, en cumplimiento de una nutrida agenda de actividades. Finalizadas las mismas Michlig comentó que “fue una jornada de grandes satisfacciones en donde el Gobierno del FPCyS ratifica la fuerte impronta en Salud Pública a favor de todas la comunidades por más pequeñas que sean, y que por eso es un modelo de los más destacado a nivel mundial”.
Mas Secciones - Salud19 de febrero de 2019En San Cristóbal
El Senador y la Ministra (acompañados por el Intendente Horacio Rigo, el Sec. de Gestión Territorial Primer y Segundo Nivel de Salud, Ernesto Bosco; el Dip. Edgardo Martino; los concejales Carlos Cattaneo, Marcelo González y Ricardo Gallo, miembros de la comunidad hospitalaria, entre otros), encabezaron un acto de asunción de las nuevas autoridades del Hospital local, entre ellos, el nuevo Director Pablo Obatta y el Subdirector Gonzalo Ibañez; mientras que el Dr. Daniel Gianolli, pasará a estar al frente del área de cardiología del Nodo 2 Rafaela.
Luego las máximas autoridades Provinciales recibieron al Intendente de San Guillermo Daniel Martina y los concejales Pablo Doro, Mirta Giovanini y Gustavo Bagnasco, entre otros, quienes presentaron el Plan estratégico para la ciudad de cara a la próxima década e intercambiaron ideas sobre el fortalecimiento del sistema de Salud. La Ministra ratificó que en las próximas semanas –a partir de una gestión del Senador- San Guillermo recibirá una ambulancia 0 km para el Samco local.
Nueva Posta Sanitaria y ambulancia en Portugalete
También Uboldi y Michlig –junto a la comitiva oficial- dejaron inaugurada la nueva Posta Sanitaria de la localidad de Portugalete, a la vez que se hizo entrega de una ambulancia usada en muy buen estado de funcionamiento para el pequeño paraje rural (ubicado a 15 km de la cabecera departamental).
Allí se destacó la presencia –además- del Pte. Comunal local Marcos Corona, sus pares de Arrufó (Cristian Piumatti); de Aguará Grande (Horacio Fosatti); Santurce ( Fernando Nieva); Huanqueros (Roque Ferreyra); Ñanducita (Héctor Barbaglia); La Lucila (José Barbero), los funcionarios provinciales María Paula Salari y Marcelo Airaldo, entre otros.
El Senador Michlig destacó “las gestiones realizadas junto a Marcos Corona para lograr esto que es un hecho histórico, porque desde los 128 años de existencia de esta comunidad nunca hubo un centro de salud público, que además tendrá también una ambulancia y contará con personal idóneo en atención primaria de la Salud”.
Camino a la Autogestión
La Ministra Uboldi señaló en el acto de San Cristóbal que “como saben nosotros tenemos un plan de trabajo en donde se vinculan efectores de mediana complejidad con los centros de salud, conectados con el sistema de traslados y emergencias. Por otra parte aquí vamos hacia un hospital de autogestión en donde se vinculen todos los actores de la vida hospitalaria, con la idea que siempre sostenemos de que los hospitales tienen la puerta abierta para todos. En principio estamos avanzando con todas la reestructuración administrativa y legal para el funcionamiento de la autogestión del hospital.
“Como nos encomendó el Gobernador Lifschitz vamos apostando e invirtiendo crecientemente en salud, lo cual nos enorgullece, más allá que no todo es perfecto, que tenemos problema por arreglar, es importante que la gente participe, no solo la gente del hospital sino la gente de toda la comunidad”.
El Dr. Pablo Obatta luego de agradecer a todos los presentes señaló que “vamos a seguir con todos los proceso de gestión acorde para mejorar la salud y para sostener la salud. El hospital tiene mucha demanda como único nosocomio de la ciudad y de la zona, son más de veinte mil habitantes en toda la zona y damos respuesta en todos los casos necesarios, siempre estamos a disposición de la gente, de la comunidad y fundamentalmente poniendo los ojos en el paciente”.
La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.
La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.
Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.
La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.