La provincia realizará seguimientos satelitales a ejemplares de aguará guazú

En el marco del Día mundial de la vida silvestre, que se celebróel domingo 03 de marzo, el Ministerio de Medio Ambiente anunció que mediante un convenio firmado con la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe, pondrá en marcha un programa de seguimientos satelitales de aguará guazú, una especie categorizada en peligro de extinción y vulnerable.

Actualidad06 de marzo de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
5 aguará

El ministro de Medio Ambiente, Jacinto Speranza, señaló que “el convenio incluye entre otros puntos, la colocación en los ejemplares de un collar transmisor para su seguimiento con el fin de generar información biológica y ecológica”.

Por su parte, el subsecretario de Recursos Naturales, Alejandro Larriera, destacó que “el convenio incluye trabajo de campo con los pobladores locales sobre la situación y conservación de la especie para la puesta en valor de la misma. Se realizarán acciones educativas, de gestión, investigación y difusión para trabajar en la conservación”.

Las tareas de seguimiento se llevarán a cabo en la región de los Bajos Submeridionales y en la Reserva Natural Manejada “El Fisco”, departamento San Cristóbal.

Día mundial de la vida silvestre

Se celebra el 3 de marzo, desde 2013, proclamado por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas con el objetivo de concientizar acerca del valor de la fauna y la flora silvestres.

La fecha tiene como objetivo crear conciencia acerca de la multitud de beneficios que la conservación de estas formas de vida tiene para la humanidad, además de ser una celebración de la belleza y la variedad de la flora y la fauna silvestres.

Aguará guazú

Declarado como Monumento Natural Provincial mediante Ley Nº 12182, es un animal inofensivo para los seres humanos y tampoco ataca al ganado.

También conocido como zorro grande o lobo de crin, es un cánido que supera el metro y medio de largo total, desde el hocico a la cola y, junto al venado de las pampas, es uno de los monumentos naturales de la provincia de Santa Fe.

Tiene una masa corporal que ronda entre 20 y 30 kilos, y sus rasgos característicos son una crin negra, patas largas y negruzcas, y un manto pardo naranja. Se alimenta principalmente de pequeños vertebrados y frutos; y su hábitat son los pastizales, bañados, esteros y bosques en un área que va desde el centro-norte de Santa Fe e incluye regiones de Brasil, Paraguay, Perú y Bolivia.

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias