La provincia realizará seguimientos satelitales a ejemplares de aguará guazú

En el marco del Día mundial de la vida silvestre, que se celebróel domingo 03 de marzo, el Ministerio de Medio Ambiente anunció que mediante un convenio firmado con la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe, pondrá en marcha un programa de seguimientos satelitales de aguará guazú, una especie categorizada en peligro de extinción y vulnerable.

Actualidad06 de marzo de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
5 aguará

El ministro de Medio Ambiente, Jacinto Speranza, señaló que “el convenio incluye entre otros puntos, la colocación en los ejemplares de un collar transmisor para su seguimiento con el fin de generar información biológica y ecológica”.

Por su parte, el subsecretario de Recursos Naturales, Alejandro Larriera, destacó que “el convenio incluye trabajo de campo con los pobladores locales sobre la situación y conservación de la especie para la puesta en valor de la misma. Se realizarán acciones educativas, de gestión, investigación y difusión para trabajar en la conservación”.

Las tareas de seguimiento se llevarán a cabo en la región de los Bajos Submeridionales y en la Reserva Natural Manejada “El Fisco”, departamento San Cristóbal.

Día mundial de la vida silvestre

Se celebra el 3 de marzo, desde 2013, proclamado por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas con el objetivo de concientizar acerca del valor de la fauna y la flora silvestres.

La fecha tiene como objetivo crear conciencia acerca de la multitud de beneficios que la conservación de estas formas de vida tiene para la humanidad, además de ser una celebración de la belleza y la variedad de la flora y la fauna silvestres.

Aguará guazú

Declarado como Monumento Natural Provincial mediante Ley Nº 12182, es un animal inofensivo para los seres humanos y tampoco ataca al ganado.

También conocido como zorro grande o lobo de crin, es un cánido que supera el metro y medio de largo total, desde el hocico a la cola y, junto al venado de las pampas, es uno de los monumentos naturales de la provincia de Santa Fe.

Tiene una masa corporal que ronda entre 20 y 30 kilos, y sus rasgos característicos son una crin negra, patas largas y negruzcas, y un manto pardo naranja. Se alimenta principalmente de pequeños vertebrados y frutos; y su hábitat son los pastizales, bañados, esteros y bosques en un área que va desde el centro-norte de Santa Fe e incluye regiones de Brasil, Paraguay, Perú y Bolivia.

Te puede interesar
mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Imagen de WhatsApp 2025-06-28 a las 14.31.09_9547513e

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Carlos Lucero
Actualidad28 de junio de 2025

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Recibí las últimas Noticias