
Lo encontró Bomberos de Arrufó a la vera de la Ruta 34 con algunas lesiones. Se siguió el protocolo de rescate y luego se lo liberó.
Lo encontró Bomberos de Arrufó a la vera de la Ruta 34 con algunas lesiones. Se siguió el protocolo de rescate y luego se lo liberó.
Fue mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Ambiente y la Policía Ecológica. Habían sido encontrados en zonas urbanas de la ciudad de Santa Fe. Otro ejemplar hallado en Laguna Paiva se encuentra en tratamiento en el Centro de Rescate e Interpretación de Fauna La Esmeralda.
El hecho se llevó a cabo en zona Sub Urbana de la ciudad de Ceres. La especie se encontraba de ambulando por las calles.
Un ejemplar de Aguará Guazú fue encontrado este martes en Humberto Primo, un vecino fue quien halló al ejemplar lastimado y lo llevó a su domicilio, luego dio aviso a la policía.
Un Aguará Guazú fue captado por la cámara de seguridad del acceso al Country Los Molinos. En el silencio de la madrugada, el animal recorrió unos metros y se retiró del lugar.
Desde el año 1996, a nivel global, el estado de conservación del Aguará Guazú se encuentra dentro de la categoría «CasiAmenazada», según la International Union for Conservation of Nature - IUCN.
La Provincia liberó un ejemplar de aguará guazú en una reserva del departamento San Cristóbal. El animal había sido encontrado en la ciudad de Santa Fe, en agosto pasado.
El animal fue hallado a la vera del camino entre Campo Garay y Logroño. La especie está declarada “monumento provincial” y existen medidas para resguardarla.
En las últimas semanas se conoció la noticia acerca de un aguará guazú que fue encontrado y liberado en la ciudad de Ceres, pero, más tarde apareció atropellado en un camino rural.
Una vecina de Ceres contó, que se encontraba viajando con la familia, cuando se encontraron con el animal atropellado.
En el marco del Día mundial de la vida silvestre, que se celebróel domingo 03 de marzo, el Ministerio de Medio Ambiente anunció que mediante un convenio firmado con la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe, pondrá en marcha un programa de seguimientos satelitales de aguará guazú, una especie categorizada en peligro de extinción y vulnerable.
Desde la obra social recordaron que "el cobro de plus no está permitido en la provincia de Santa Fe, hay una ley que lo prohíbe".
El Senador Felipe Michlig y la Senadora electa suplente María Paula Salari desarrollaron este miércoles una extensa agenda de trabajo en el departamento San Cristóbal, que comprendió la visita a 6 localidades en donde tomaron contacto con instituciones y autoridades locales, atendieron a la prensa e hicieron entrega de aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores.
El accidente se dio en Bv. 25 de Mayo y Oroño, donde las partes involucradas resultaron ser dos hombres mayores de edad que circulaban en sus respectivos vehículos. No hubo personas lesionadas.
El hecho ocurrió ayer por la tarde en Laprida al 1700, El ladrón se llevó una garrafa y una pava eléctrica.
Se produjo a 7 km de la ciudad de San Cristóbal, en donde volcó un acoplado cargado con fardos que era remolcado por un camión. La ruta está cortada.
Un hombre de 73 años terminó con lesiones graves y fue derivado a Rafaela tras volcar en la SUV en la que viajaba. Más allá de las lesiones está fuera de peligro.