Los Pumas de Ceres capturan y liberan un Aguará Guazú

El hecho se llevó a cabo en zona Sub Urbana de la ciudad de Ceres. La especie se encontraba de ambulando por las calles.

Actualidad10 de octubre de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
Ceres Aguara Guazú

Todo empezó cuando a través de un llamado telefónico de Bomberos Voluntario, de la localidad de
Ceres, quienes dan conocimiento que un animal silvestre más conocido como Aguara guazú, andaba
rondado por el lugar. Por lo que personal de esa dependencia se constituyeron en el lugar y al notar
que efectivamente se trata de ese tipo de animal, se procuró capturarlo para resguardo del mismo ya
que se encontraba deambulando e ingresando por distintos sectores, una vez logrado se lo traslado
hasta la Sección 34. El animal se encuentra en buen estado de salud y de nutrición por lo tanto el
mismo se puede valer perfectamente por sus medios, Por lo que se recomendó que sea liberado en el
transcurso del día y que el acto se realice en una zona alejada de cualquier localidad para que el mismo
se pueda reinsertar en su hábitat natural. Así mismo se realiza comunicación telefónica con la Sra.
MARCELA TITTARELLI personal de la Dirección General de Manejo Sustentable de Fauna, quien
puesta en conocimiento. A posterior aproximadamente a las 16:00hs de la tarde se realizó la misma en
la zona rural de Hersilia, establecimiento denominado” La Guasuncha”, Departamento San Cristóbal,
lugar que posee perfectamente las condiciones para que el mismo se pueda desarrollar y ambientar
nuevamente en su hábitat natural, se hace saber que todo el acto se documentó mediante vistas
fotográficas y filmaciones.

Te puede interesar
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Ranking
OIP

San Cristóbal: 43 mm que vienen muy bien

Carlos Lucero
25 de octubre de 2025

La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En nuestra ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.

Recibí las últimas Noticias