
Provincia firmó convenios para la construcción de nuevas viviendas en San Cristóbal
Se trata unidades habitacionales proyectadas para familias de Moises Ville y Ceres.
El hecho se llevó a cabo en zona Sub Urbana de la ciudad de Ceres. La especie se encontraba de ambulando por las calles.
Actualidad10 de octubre de 2022Todo empezó cuando a través de un llamado telefónico de Bomberos Voluntario, de la localidad de
Ceres, quienes dan conocimiento que un animal silvestre más conocido como Aguara guazú, andaba
rondado por el lugar. Por lo que personal de esa dependencia se constituyeron en el lugar y al notar
que efectivamente se trata de ese tipo de animal, se procuró capturarlo para resguardo del mismo ya
que se encontraba deambulando e ingresando por distintos sectores, una vez logrado se lo traslado
hasta la Sección 34. El animal se encuentra en buen estado de salud y de nutrición por lo tanto el
mismo se puede valer perfectamente por sus medios, Por lo que se recomendó que sea liberado en el
transcurso del día y que el acto se realice en una zona alejada de cualquier localidad para que el mismo
se pueda reinsertar en su hábitat natural. Así mismo se realiza comunicación telefónica con la Sra.
MARCELA TITTARELLI personal de la Dirección General de Manejo Sustentable de Fauna, quien
puesta en conocimiento. A posterior aproximadamente a las 16:00hs de la tarde se realizó la misma en
la zona rural de Hersilia, establecimiento denominado” La Guasuncha”, Departamento San Cristóbal,
lugar que posee perfectamente las condiciones para que el mismo se pueda desarrollar y ambientar
nuevamente en su hábitat natural, se hace saber que todo el acto se documentó mediante vistas
fotográficas y filmaciones.
Se trata unidades habitacionales proyectadas para familias de Moises Ville y Ceres.
Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.
Se trata de un aumento del 7% para el segundo semestre del año. Se garantiza un piso de incremento de 40 mil pesos para julio y de 70 mil para octubre. A diciembre del corriente año, ningún agente deberá ganar menos de 700 mil pesos.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
El informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advierte que, aunque la actividad provincial mantiene un saldo interanual positivo, los últimos meses marcan una desaceleración preocupante.
El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.
El informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advierte que, aunque la actividad provincial mantiene un saldo interanual positivo, los últimos meses marcan una desaceleración preocupante.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
Se trata de un aumento del 7% para el segundo semestre del año. Se garantiza un piso de incremento de 40 mil pesos para julio y de 70 mil para octubre. A diciembre del corriente año, ningún agente deberá ganar menos de 700 mil pesos.
Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.