Ya se encuentra disponible el padrón de las familias aptas para el sorteo de las 36 viviendas

 El sorteo se realizará el jueves 14 de marzo en dicha localidad. Se trata de viviendas de dos dormitorios equipadas con calefones solares.

Actualidad08 de marzo de 2019El DepartamentalEl Departamental
viviendas padron
Foto ilustrativa

El gobierno provincial anunció que ya se encuentra publicado el padrón definitivo de familias aptas para participar del sorteo de 36 viviendas en la ciudad de San Cristóbal.El sorteo será presencial y se llevará a cabo el jueves 14 de marzo, a las 11 horas, en el Liceo Municipal Ángela Peralta Pino (Hipólito Yrigoyen 880).

El padrón puede consultarse ingresando a www.santafe.gov.ar/habitat y accediendo a la sección “Sorteos”.

REQUISITOS
Para formar parte del sorteo las familias debieron cumplir con una serie de requisitos como no poseer vivienda, tener un mínimo dos años de residencia o trabajo en San Cristóbal y conformar un grupo familiar conviviente, es decir, que deben habitar bajo un mismo techo por lo menos dos personas que tengan algunos de los siguientes vínculos: matrimonio o concubinato, hermanos/as, padre/madre con hijos o abuelos con nietos.

En cuanto a los requerimientos económicos, cada familia debió reunir un total de $ 18.744 como mínimo y de $ 42.800 como máximo. Los ingresos deben ser demostrables y se considerarán como válidos los de asalariados, monotributistas, autónomos, jubilados, pensionados y asignaciones universales por hijo, entre otros.

Finalmente, desde la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo explicaron que las familias que resulten beneficiarias pasarán a una instancia en la que deberán presentar documentación para constatar los datos declarados. En caso de que se encuentran irregularidades, se convocará a las familias que resulten suplentes.

LAS VIVIENDAS
Las nuevas unidades habitacionales se encuentran en la etapa final de su construcción y se ubican en la intersección de las calles Oroño y Sarmiento. Las viviendas serán de dos dormitorios, tendrán una superficie de entre 55 y 63 metros cuadrados, según el prototipo de vivienda, y estarán equipadas con calefones solares para permitir el ahorro energético.

Asimismo, en el lugar se ejecutaron obras de infraestructura para proveer de todos los servicios esenciales al nuevo barrio. Estos trabajos incluyen red eléctrica de media y baja tensión, alumbrado público, desagües cloacales y pluviales, estabilizado granular en calles y veredas, rampas, espacios verdes y arborización.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias