Avellaneda: Inauguración del edificio de la escuela secundaria N° 520

 La obra demandó una inversión de $ 48 millones por parte del gobierno provincial.

Mas Secciones - Educación15 de marzo de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
avellaneda edificio

Los ministros de Educación, Claudia Balagué, y de Obras Públicas, Pedro Morini, encabezaron este jueves el acto de inauguración del nuevo edificio de la escuela de Educación Secundaria Orientada N° 520, ubicado en calle 116 N° 318, de la ciudad de Avellaneda. Balagué manifestó que “es un orgullo para mí estar inaugurando el edificio de esta escuela secundaria" y recordó que "en Santa Fe hemos creado más de 200 escuelas para garantizar el secundario obligatorio para todos”.

“Esta escuela tiene que tener muchos primeros años pero también tiene que tener muchos quinto años. Ese es el objetivo que nos proponemos de ahora en más con este edificio donde se generan proyectos de vida individuales pero también colectivos. Por eso la educación es para toda la comunidad. Porque si tenemos un futuro posible, ese futuro es la educación para todos”, concluyó Balagué.

Por su parte, Morini señaló que “en la provincia de Santa Fe pensamos y nos reunimos para determinar las cosas que le importan a la gente y eso hace que estos hechos ocurran. En la provincia no solamente construimos escuelas sino también metros cuadrados destinados a la salud. Todo esto no es casualidad sino que es fruto de un gobierno que hace obras de calidad para la gente. Y es importante entender que lo único que nos iguala es la educación. Una fortuna se puede perder en una noche pero aquel que se educó y tiene un título, lo tiene de por vida”.

En tanto, el senador provincial Orfilio Marcón celebró “estar compartiendo este encuentro para que haya escuelas, para que haya viviendas, para que la gente tenga agua potable. Este gobierno está haciendo en el norte el edificio propio del Profesorado N° 4 y un hospital con calidad de primer nivel en Sudamérica. La educación y la salud son fundamentales para el ser humano, y por eso este gobierno se ocupa de estos temas”.

Finalmente, el intendente de Avellaneda, Dionisio Scarpín, indicó que “estamos muy emocionados porque es el primer edificio destinado a una escuela secundaria que hace el Estado en nuestra ciudad después de 140 años de historia. Eso no es poca cosa porque va a quedar en la memoria y en la retina de todos. Por eso agradecemos a todos los que hicieron posible que esto sea una realidad”.

UNA OBRA DE $ 48 MILLONES
La escuela, que cuenta con una superficie cubierta de 1095 metros cuadrados, demandó una inversión de 48 millones de pesos, fondos correspondientes al gobierno provincial. El proyecto fue realizado por el Ministerio de Educación y la ejecución estuvo a cargo de la cartera de Obras Públicas.

El edificio se desarrolla en dos plantas en forma de L y tiene doble ingreso. Contiene un sector pedagógico con cinco aulas, un taller y una sala multimedia, además de un Salón de Usos Múltiples (SUM), áreas administrativa y de apoyo. Tiene un gran patio para actividades deportivas y responde a los requerimientos de accesibilidad con accesos, puertas y sanitarios adaptados en todas las áreas y niveles.

La directora de la escuela 520, Nidia Figueroa, destacó en el acto la importancia de contar con un edificio propio: “este nuevo hogar nos permitirá afianzar nuestra identidad y seguir trabajando con fuerzas renovadas para darles a nuestros alumnos las mejores herramientas que podamos”.

La escuela secundaria brinda educación a 330 estudiantes, y también es sede del plan Vuelvo a Estudiar en su modalidad presencial. Hasta ahora compartía el edificio con una institución de nivel primario.

PRESENTES
Participaron del acto el ministro de Medio Ambiente, Jacinto Speranza; el presidente de la Cámara de Diputados, Antonio Bonfatti; el coordinador de la Región 1 - Nodo Reconquista, Raúl Medina; la directora provincial de Nivel Secundario, Cristina Farioli; la delegada de la Región II de Educación, Lucía Escobar; y la diputada provincial Estela Yacuzzi.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

El Departamental
Mas Secciones - Educación04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Ranking

Recibí las últimas Noticias