Política Por: Victoria Grasso16 de noviembre de 2020

Sacnun solicita una audiencia pública por la administración de la hidrovía

 La Senadora Nacional por la provincia de Santa Fe, María de los Angeles Sacnun, solicitó a la Comisión de Infraestructura, Vivienda y Transporte del Senado de la Nación, presidida por la senadora María Teresa González, la convocatoria a una Audiencia Pública por la administración del sistema Hidrovía Paraguay-Paraná con la participación de todos los sectores y niveles gubernamentales, representantes del Movimiento Obrero Organizado y de la sociedad civil.

En el mes de octubre el Senado de la Nación aprobó el Acuerdo del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay- Paraná y Diputados alcanzó su sanción definitiva la semana pasada. Durante la sesión, la Senadora Sacnun destacó que “El Gobierno Nacional de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner ha retomado una mirada estratégica sobre la hidrovía para la reconstrucción económica de la República Argentina” y en este sentido agregó “se trata de una sociedad del Estado con el 49% de las 7 provincias argentinas involucradas y con el 51% del Estado Nacional, para pensar en clave de desarrollo el nuevo Federalismo anclado a las economías regionales". Con la solicitud de la audiencia pública la senadora santafesina argumentó “Nuestro actual desafío al contar con hidrovías naturales, es pasar del actual sistema logístico comercial, al de un sistema sustentable en términos de integración logística y ambiental para el desarrollo de beneficios macroeconómicos y sociales para la reconstrucción económica del país”. Por tal motivo, Sacnun dijo “Es necesario e indispensable que la Comisión especializada del Senado de la Nación, representante genuino de las provincias, convoque a la realización de una audiencia pública al conjunto de los actores públicos, privados e institucionales del sistema que nos permita avanzar en concertar y determinar los objetivos y el desarrollo de esta infraestructura estratégica para la República Argentina”. La Senadora propone para la audiencia pública la participación del Ministerio de Transporte de la Nación; la Subsecretaria de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante; la Dirección Nacional de Política Naviera y Portuaria y la Administración General de Puertos. También los distintos organismos de las provincias argentinas involucradas, fundamentalmente de la provincia de Santa Fe con sus distintos sectores ligados al desarrollo de la economía provincial, municipios agrupados en el Foro de Municipios Portuarios; como así también las Cámaras y Organizaciones Privadas del Sector del Comercio y la Industria; Organizaciones Sindicales y Gremiales ligados al dragado, la pesca y la cuestión portuaria y naval.

Te puede interesar

Michlig participó de la inauguración de obras en Monte Oscuridad, en el marco del Encuentro Infantil de Fútbol

El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.

Sofía Masutti: "En cada escuela, todos los niños santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución"

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los "Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente".

San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural

Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos

En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.

Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"

Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.