Sacnun solicita una audiencia pública por la administración de la hidrovía

 La Senadora Nacional por la provincia de Santa Fe, María de los Angeles Sacnun, solicitó a la Comisión de Infraestructura, Vivienda y Transporte del Senado de la Nación, presidida por la senadora María Teresa González, la convocatoria a una Audiencia Pública por la administración del sistema Hidrovía Paraguay-Paraná con la participación de todos los sectores y niveles gubernamentales, representantes del Movimiento Obrero Organizado y de la sociedad civil.

Política16 de noviembre de 2020Victoria GrassoVictoria Grasso
sacc

En el mes de octubre el Senado de la Nación aprobó el Acuerdo del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay- Paraná y Diputados alcanzó su sanción definitiva la semana pasada. Durante la sesión, la Senadora Sacnun destacó que “El Gobierno Nacional de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner ha retomado una mirada estratégica sobre la hidrovía para la reconstrucción económica de la República Argentina” y en este sentido agregó “se trata de una sociedad del Estado con el 49% de las 7 provincias argentinas involucradas y con el 51% del Estado Nacional, para pensar en clave de desarrollo el nuevo Federalismo anclado a las economías regionales". Con la solicitud de la audiencia pública la senadora santafesina argumentó “Nuestro actual desafío al contar con hidrovías naturales, es pasar del actual sistema logístico comercial, al de un sistema sustentable en términos de integración logística y ambiental para el desarrollo de beneficios macroeconómicos y sociales para la reconstrucción económica del país”. Por tal motivo, Sacnun dijo “Es necesario e indispensable que la Comisión especializada del Senado de la Nación, representante genuino de las provincias, convoque a la realización de una audiencia pública al conjunto de los actores públicos, privados e institucionales del sistema que nos permita avanzar en concertar y determinar los objetivos y el desarrollo de esta infraestructura estratégica para la República Argentina”. La Senadora propone para la audiencia pública la participación del Ministerio de Transporte de la Nación; la Subsecretaria de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante; la Dirección Nacional de Política Naviera y Portuaria y la Administración General de Puertos. También los distintos organismos de las provincias argentinas involucradas, fundamentalmente de la provincia de Santa Fe con sus distintos sectores ligados al desarrollo de la economía provincial, municipios agrupados en el Foro de Municipios Portuarios; como así también las Cámaras y Organizaciones Privadas del Sector del Comercio y la Industria; Organizaciones Sindicales y Gremiales ligados al dragado, la pesca y la cuestión portuaria y naval.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias