El Presidente envió al congreso los proyectos para la Interrupción Voluntaria del Embarazo y el Plan de los 1000 días
Verde que te quiero verde: Alberto Fernández hace minutos envió al congreso del proyecto para la Interrupción Voluntaria del Embarazo y el plan de los 1000 días.-
"Siempre fue mi compromiso que el Estado acompañe a todas las personas gestantes en sus proyectos de maternidad y cuide la vida y la salud de quienes deciden interrumpir su embarazo. El Estado no debe desentenderse de ninguna de estas realidades" decía a través de un video el Presidente de la Nación presentado hoy a las 16hs.- El proyecto para despenalizar y legalizar el aborto será presentado junto con el llamado Plan de los 1000 días, de acompañamiento de la maternidad en situación de vulnerabilidad. El presidente Alberto Fernández apretó el botón verde y anunció que enviará este martes a la Cámara de Diputados el proyecto para despenalizar y legalizar el aborto junto con el llamado Plan de los 1000 días, de acompañamiento de la maternidad en situación de vulnerabilidad y hasta los tres primeros años de vida de niños y niñas. El Gobierno enviaría el proyecto al Congreso esta tarde para que sea tratado antes de fin de año.-
Con la llegada de las dos iniciativas al Congreso, las fichas ahora se empiezan a mover en el tablero legislativo para buscar la sanción. La propuesta de ley de Interrupción Voluntaria de Embarazo del Ejecutivo, prometida por el mandatario en campaña, recoge los consensos del debate de 2018 y se pondrá en discusión con otras iniciativas que se refieren al tema como el proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, presentado por octava vez el año pasado. Se espera que tenga un tratamiento rápido en el plenario de las comisiones que deben dictaminar y que serían Legislación General, Salud y Acción Social, Mujeres y Diversidades y Legislación Penal, todas presididas por diputadxs “verdes” del Frente de Todos. Como en el 2018, los votos para darle media sanción en la Cámara baja se dan por seguros. En el Senado, donde la votación será más ajustada, la voluntad política de la Casa Rosada de sacar al aborto de la clandestinidad será factor clave para lograr las adhesiones necesarias o conseguir algunas abstenciones oportunas.
Te puede interesar
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.
Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.
La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe
El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.
Felipe Michlig felicitó a la "LLA" por el triunfo en la provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de "PU"
El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".
En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales
"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.