Mas Secciones - Salud Por: Victoria Grasso19 de noviembre de 2020

La vacuna de Oxford afirma que tiene el 99% de eficacia

El estudio muestra que la vacuna se tolera mejor en las personas mayores en comparación con los adultos más jóvenes.

La vacuna contra el coronavirus Covid-19 en la que trabajan la universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca tiene una eficacia del 99 por ciento, según publicó la revista científica The Lancet.

"Los valores de neutralización se lograron 14 días después de la vacunación de refuerzo en 208 (> 99%) de 209 receptores de una vacuna de refuerzo", marca el informe sobre la vacuna inglesa.

Luego de los informes positivos que informaron los laboratorios Pfizer y Moderna, sumados al de los rusos, la carrera por la vacuna contra el coronavirus sigue avanzando.

La revista especializada The Lancet publicó los datos en fase 2 de la vacuna de la Universidad de Oxford y AstraZeneca y según el informe la misma es segura y provoca una respuesta inmunitaria en personas mayores sanas, uno de los grupos de riesgo.

Según se publicó, el estudio, llevado a cabo de 560 adultos sanos, incluidos 240 personas de más de 70 años, muestra que la vacuna se tolera mejor en las personas mayores en comparación con los adultos más jóvenes y produce una respuesta inmunitaria similar en ambos grupos etarios.

La vacuna de Oxford y AstraZeneca está en los ensayos de fase 3 para confirmar estos resultados, así como la eficacia, para proteger contra la infección en una panoplia más amplia de personas, incluidos los mayores con patologías previas.

Fuente: lt10



Te puede interesar

La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud

El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.

Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe

La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami

A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"

La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.