Mas Secciones - Salud Por: El Departamental17 de octubre de 2025

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.

Semana a semana, la Municipalidad realiza el monitoreo entomológico de la ciudad relacionado con el dengue y esto es el control de las ovitrampas colocadas en distintos barrios. En el último relevamiento se detectó la presencia del vector Aedes Aegypti, mosquito transmisor de la enfermedad, en cinco nuevos barrios. La actividad se encontró por oviposición en Liceo Norte, Guadalupe Oeste, Sargento Cabral, Chalet y La Guardia. Mientras que las otras tres trampas que mostraron actividad del vector la semana anterior fueron ubicadas en Candioti Norte, Loyola Sur y Roque Sáenz Peña.

Es importante aclarar que no hay casos positivos de dengue en la ciudad, pero sí hay presencia del mosquito transmisor, por eso la Municipalidad sigue trabajando con distintas actividades de promoción y prevención: descacharrados asistidos, concientización en espacios públicos, ferias y eventos, talleres en las escuelas, entre otras.

El sistema de monitoreo de la ciudad de Santa Fe tiene 60 localizaciones con dos ovitrampas distribuidas en los barrios que hacen el seguimiento de los huevos que pone la mosquita hembra. Este año, además, se colocaron otras 30 trampas que detectan la actividad de las mosquitas adultas a partir de un convenio con el grupo de Clima y Salud del Centro de Estudios de Variabilidad y Cambio Climático de la Facultad de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (CEVARCAM-FICH) de la UNL.

Medidas de prevención
Ante la presencia del vector en estos barrios mencionados, desde la Municipalidad se recomienda vaciar todos los recipientes que acumulen agua; revisar bien desagües y canaletas, y limpiarlos de manera regular, sobre todo con agua caliente; extremar el cuidado de recipientes que no se pueden tirar, como bebederos de animales, floreros, baldes, piletines, tanques, entre otros, sobre todo luego de las lluvias; utilizar espirales e insecticidas para cuidar el interior de las viviendas; limpiar y desmalezar patios y jardines; colocar telas mosquiteras en aberturas y telas metálicas en desagües; y facilitar el acceso a la vivienda al personal municipal encargado del descacharrado, entre otras.

En esta línea, el municipio continúa con las acciones preventivas en los barrios a través de los descacharrados asistidos en los lugares donde la actividad del mosquito es mayor, priorizando esos sectores de la ciudad donde se detectaron huevos o hay mayor porcentaje de ovitrampas positivas. Por ello, durante el viernes 17 se realizarán las tareas en Candioti, mientras que el cronograma continuará el 24 en Roque Sáenz Peña, y el 31 en barrio Sargento Cabral.

Es importante aclarar que los trabajadores están debidamente identificados. De lo contrario, los vecinos pueden comunicarse a la línea municipal gratuita 0800 777 5000 para consultar sobre la visita de los promotores.

Ante las altas temperaturas y luego de las intensas lluvias, se sugiere retirar el agua que pudo haberse acumulado; y si aparecen síntomas, consultar al médico, no automedicarse.

Te puede interesar

Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama

La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.

Mejoras en salud para Arrufó

El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.

Antes de la llegada del aedes aegypti sigue vigente el programa Objetivo Dengue: quiénes pueden acceder a la vacuna

La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.

Agendá Salud: Ceres se sumó a los controles preventivos

Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.

Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025

Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.