La provincia lanza su primer congreso virtual de educación privada "Miradas Compartidas"
Con el objetivo de analizar los escenarios que atraviesa la educación privada en el marco de la pandemia de coronavirus, el Servicio Provincial de Enseñanza Privada llevará adelante la actividad del 24 al 27 de noviembre.
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Privada, llevará adelante, del 24 al 27 de noviembre de 2020, el 1° Congreso Virtual “Miradas Compartidas”, para abordar los escenarios que atraviesa la educación privada en el marco de la pandemia de coronavirus. El evento será libre, gratuito y se transmitirá por el Canal de YouTube de la cartera educativa.
En un año de muchas particularidades el rol de la escuela, los docentes y los alumnos cambió. Además de los procesos de aprendizaje previstos, se debieron afianzar los lazos vinculares en el medio de la virtualidad. Con una heterogeneidad absoluta para la Educación Privada Santafesina, el desafío fue enorme.
Sin dudas hubo protagonistas. Por ello, con el objetivo de escuchar, tender puentes, reconstruir escenarios y repensar la formación, el Servicio de Enseñanza Privada propuso el Primer Congreso para plasmar las “Miradas Compartidas”.
El itinerario
La primera jornada, el 24 de noviembre, contará con la presencia del gabinete educativo provincial, encabezado por la ministra de Educación, Adriana Cantero. En la ocasión, el foco será puesto en las Ciencias Sociales, orientado a los desafíos de su enseñanza en clave de derechos; y se expondrán vivencias de Nivel Primario, Secundario y Superior.
En tanto el miércoles 25 el eje será la alfabetización, destinado al Nivel Primario, abordando el primer y séptimo grado, donde se contemplan aprendizajes específicos. Contará con la participación especial de las narradoras de cuentos infantiles, Joselina Martinez y Liliana Belinsky. En ese marco, el jueves, será el espacio del Nivel Inicial, con la invitación especial para Elena Santa Cruz, para avanzar en el rol docente con las primeras infancias.
En el cierre, tendrá lugar la interculturalidad bilingüe y cerrará el filósofo Darío Sztajnszrajber con su ponencia “La sociedad pospandémica. Nuevos desafíos de la escuela”.
Cabe destacar que se desplegarán en paralelo dos alternativas: una para quienes gusten sumarse a través del canal oficial de Youtube del ministerio, y otra específica destinada a la comunidad educativa con distintas ponencias por Meet donde docentes de toda la provincia expondrán sus experiencias en primera persona.
Te puede interesar
40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL
El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.
Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial
Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?
Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia
El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.
Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL
Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL
Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.