Mas Secciones - Salud Por: Carlos Lucero26 de noviembre de 2020

Activan plan de contingencia en el norte de Santa Fe ante aumento de casos de Coronavirus

 Ministerio de Salud de Santa Fe activó un plan de contingencia para refuncionalizar espacios hospitalarios y aumentar las camas de cuidados intensivos ante el avance de los contagios de coronavirus en las localidades de Vera y Reconquista, en el norte provincial, informaron hoy fuentes oficiales.

El secretario de Salud santafesino, Jorge Prieto, explicó que "se elaboró un plan de contingencia que se va activando en fases según la necesidad" en esas dos ciudades, que son las más pobladas del norte santafesino.

En las últimas semanas la evolución de la pandemia de Covid-19 mostró en Santa Fe una reducción de casos en el sur de la provincia –que tuvo su pico a fines de octubre- y un paulatino crecimiento en el centro-norte.

Según informó hoy la cartera sanitaria, la terapia intensiva del hospital Regional de Reconquista cuenta con 20 camas que están separadas en cuatro módulos de 5 plazas cada una, cinco de las cuales están destinadas a única terapia pediátrica.

El plan de contingencia elaborado a raíz del ascenso de la curva de contagios permitirá llevar ese número de plazas a "30 o 31 camas oxigenadas", explicó el director de Tercer Nivel de Atención en Salud, Rodrigo Mediavilla.

Para eso, el plan contempla el uso espacios actualmente destinados a enfermería, unidad de terapia pediátrica y quirófanos, según explicaron las autoridades.

Del mismo modo, el hospital de la localidad de Vera cuenta con 21 camas oxigenadas y está previsto "sumar otras 6 a partir del reacondicionamiento de diferentes áreas", dijo Mediavilla.

(Télam)

Te puede interesar

La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud

El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.

Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe

La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami

A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"

La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.