Mas Secciones - Sociedad Por: Carlos Lucero30 de noviembre de 2020

Día Nacional del Mate, un compañero de todos los días

El 30 de noviembre se celebra el Día Nacional del Mate, en conmemoración del nacimiento del comandante guaraní Andrés Guasurarí.

El 30 de noviembre se celebra el Día Nacional del Mate, en conmemoración del nacimiento del comandante guaraní Andrés Guasurarí, quien fue gobernador de la provincia de Misiones de 1815 a 1819 y fomentó la producción del mate, y dio gran impulso a la comercialización de la yerba mate. Sobre los mitos y verdades alrededor del consumo de mate se refirió la Dra. Virginia Busnelli, médica especialista en nutrición y directora del Centro de Endocrinología y Nutrición CRENYF.

Desde al año 2015, todos los 30 de noviembre celebramos el Día Internacional del Mate en conmemoración al caudillo guaraní Andrés Guaçurarí y Artigas, que además de haber sido el único gobernador indígena de la historia argentina, fomentó la producción y distribución de la yerba mate. A partir de allí el consumo de mate se hizo tradición que se mantiene y nos une como argentinos hace muchos años. En 2013 se declaró como infusión nacional, símbolo de nuestra tradición y costumbres. 

Te puede interesar

Alerta por una estafa que llega por SMS: simulan un envío demorado del correo y roban tu tarjeta

Ciberdelincuentes aprovechan el boom de las compras online para engañar a quienes esperan productos adquiridos en plataformas digitales.

Cientos de globos de colores reflejaron el pedido de justicia por Jairo

Una multitud se convocó frente al hospital de Ceres para pedir Justicia por Jairo Gorosito.

31 años del atentado a la AMIA: "La impunidad sigue, el terrorismo también"

Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.

15 años de la ley de Matrimonio Igualitario

La norma sancionada en 2010 contó con el apoyo transversal de los diferentes partidos políticos.

Justicia por Jairo: Convocan a una suelta de globos frente al hospital de Ceres

Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.

Avellaneda: comenzaron los cursos de invierno en el Centro de Innovación

Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.