Actualidad Por: Carlos Lucero01 de diciembre de 2020

La Mutual Conexión renovó autoridades en una asamblea realizada a través de una plataforma virtual

La institución realizó sus Asamblea Anual Ordinaria, mediante una plataforma digital. Esto es posible por una nueva disposición del INAES, que se está estrenando en estos días de pandemia. El novedoso sistema es para que cualquier cooperativa o mutual pueda desarrollar su vida institucional normalmente. La actividad estuvo supervisada por dos veedores del INAES.-


La Mutual Conexión concretó el pasado lunes 30 de noviembre su Asamblea Anual Ordinaria, en la
cual se aprobaron nuevos reglamentos de servicios para asociados y asociadas, un convenio
con una organización hermana y renovó su comisión directiva, con mandato por tres ejercicios.
Con la participación de asociados activos de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe,
Tucumán, Chubut y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el máximo órgano de la Mutual
Conexión deliberó a través de una plataforma digital, con la presencia de dos veedores del
Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social INAES. Previo al inicio de las
deliberaciones, se ofrendó un homenaje al recientemente fallecido presidente de Inaes y
asociado a la mutual, Mario Cafiero, y a Diego Armando Maradona.
En la ocasión se aprobaron los nuevos reglamentos de Desarrollo Local y de Servicios del
Cuidado, a la vez que se validó convenio mutuo con la Asociación Mutual de los Trabajadores
de la Educación de Santa Cruz (AMUTESAC). También se aprobaron la memoria y balance del
último ejercicio.
Finalmente, la Asamblea aprobó por unanimidad la constitución de una nueva Comisión
Directiva, que quedó integrada de la siguiente forma:
Presidente: Patricio Tomás Benjamín Suárez Area - CABA
Vicepresidente 1ero: Claudia Gabriela Ardini - Córdoba - Provincia de Córdoba
Vicepresidente 2do: Jorge Arturo Conalbi – Alta Gracia - Provincia de Córdoba
Secretaria: Ayelén Crapanzano – Lanús – Provincia de Buenos Aires.
Prosecretaria: Laura Coria - Cañuelas - Provincia de Buenos Aires
Tesorero: Héctor Tiburcio Acosta Córdoba - Provincia de Córdoba
Protesorera: Verónica Pugliese - Río IV - Provincia de Córdoba
Vocal 1: Felipe Hernán Gordillo - Tafí Viejo - Provincia de Tucumán
Vocal 2: Noemí Falco - Ciudad de Córdoba - Provincia de Córdoba
Vocal 3: Carlos Alberto Lucero - San Cristóbal - Provincia de Santa Fe
Vocal 4: Ava Nahir Mercedes Corzo- Escalante - Provincia de Chubut
2
Vocal 5: Ernesto Bóccoli - Rosario - Provincia de Santa Fe
Vocal 6: Cecilia Inés Alsina - CABA
Vocal Suplente 1: Stefanía Tomalino Alta Gracia - Provincia de Córdoba.
Vocal Suplente 2: Oscar Luis Rosas - Ciudad de Santa Fe - Provincia de Santa Fe
Vocal Suplente 3: Gustavo Alberto Vozzi Rosario - Provincia de Santa Fe
Vocal Suplente 4: Facundo Rodano - Ituzaingó - Provincia de Buenos Aires
Comisión Fiscalizadora
Titular 1: Jorge Crapanzano- Remedios de Escalada - Provincia de Buenos Aires
Titular 2: José Hernán Orbaiceta - Lobería - Provincia de Buenos Aires
Titular 3: Sebastián Puechagut – Ciudad de Córdoba - Provincia de Córdoba
Suplente 1: Romano Zulma Lorena - Río Chico - Provincia de Tucumán
Suplente 2: José María Martín - Provincia de Tucumán
Suplente 3: Adrián Diserio - Rafaela - Provincia de Santa Fe

Te puede interesar

CUDAIO: hubo siete donaciones de órganos en marzo y una de ellas fue multiorgánica en el Hospital Cullen

La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa

Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.