Actualidad Por: Carlos Lucero01 de diciembre de 2020

La Mutual Conexión renovó autoridades en una asamblea realizada a través de una plataforma virtual

La institución realizó sus Asamblea Anual Ordinaria, mediante una plataforma digital. Esto es posible por una nueva disposición del INAES, que se está estrenando en estos días de pandemia. El novedoso sistema es para que cualquier cooperativa o mutual pueda desarrollar su vida institucional normalmente. La actividad estuvo supervisada por dos veedores del INAES.-


La Mutual Conexión concretó el pasado lunes 30 de noviembre su Asamblea Anual Ordinaria, en la
cual se aprobaron nuevos reglamentos de servicios para asociados y asociadas, un convenio
con una organización hermana y renovó su comisión directiva, con mandato por tres ejercicios.
Con la participación de asociados activos de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe,
Tucumán, Chubut y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el máximo órgano de la Mutual
Conexión deliberó a través de una plataforma digital, con la presencia de dos veedores del
Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social INAES. Previo al inicio de las
deliberaciones, se ofrendó un homenaje al recientemente fallecido presidente de Inaes y
asociado a la mutual, Mario Cafiero, y a Diego Armando Maradona.
En la ocasión se aprobaron los nuevos reglamentos de Desarrollo Local y de Servicios del
Cuidado, a la vez que se validó convenio mutuo con la Asociación Mutual de los Trabajadores
de la Educación de Santa Cruz (AMUTESAC). También se aprobaron la memoria y balance del
último ejercicio.
Finalmente, la Asamblea aprobó por unanimidad la constitución de una nueva Comisión
Directiva, que quedó integrada de la siguiente forma:
Presidente: Patricio Tomás Benjamín Suárez Area - CABA
Vicepresidente 1ero: Claudia Gabriela Ardini - Córdoba - Provincia de Córdoba
Vicepresidente 2do: Jorge Arturo Conalbi – Alta Gracia - Provincia de Córdoba
Secretaria: Ayelén Crapanzano – Lanús – Provincia de Buenos Aires.
Prosecretaria: Laura Coria - Cañuelas - Provincia de Buenos Aires
Tesorero: Héctor Tiburcio Acosta Córdoba - Provincia de Córdoba
Protesorera: Verónica Pugliese - Río IV - Provincia de Córdoba
Vocal 1: Felipe Hernán Gordillo - Tafí Viejo - Provincia de Tucumán
Vocal 2: Noemí Falco - Ciudad de Córdoba - Provincia de Córdoba
Vocal 3: Carlos Alberto Lucero - San Cristóbal - Provincia de Santa Fe
Vocal 4: Ava Nahir Mercedes Corzo- Escalante - Provincia de Chubut
2
Vocal 5: Ernesto Bóccoli - Rosario - Provincia de Santa Fe
Vocal 6: Cecilia Inés Alsina - CABA
Vocal Suplente 1: Stefanía Tomalino Alta Gracia - Provincia de Córdoba.
Vocal Suplente 2: Oscar Luis Rosas - Ciudad de Santa Fe - Provincia de Santa Fe
Vocal Suplente 3: Gustavo Alberto Vozzi Rosario - Provincia de Santa Fe
Vocal Suplente 4: Facundo Rodano - Ituzaingó - Provincia de Buenos Aires
Comisión Fiscalizadora
Titular 1: Jorge Crapanzano- Remedios de Escalada - Provincia de Buenos Aires
Titular 2: José Hernán Orbaiceta - Lobería - Provincia de Buenos Aires
Titular 3: Sebastián Puechagut – Ciudad de Córdoba - Provincia de Córdoba
Suplente 1: Romano Zulma Lorena - Río Chico - Provincia de Tucumán
Suplente 2: José María Martín - Provincia de Tucumán
Suplente 3: Adrián Diserio - Rafaela - Provincia de Santa Fe

Te puede interesar

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Felipe Michlig encabezó los festejos patronales de La Lucila y anunció más de 33 millones de pesos de aportes gubernamentales

El senador en su calidad de autor de la Ley de Infraestructura Deportiva (N° 14.334), que creó un fondo provincial para la inversión en clubes, detalló que “de las más de 40 instituciones aprobadas Defensores de La Lucila es el único club del departamento San Cristóbal en acceder al Programa”.

Sumarán 60 músicos a la Banda Policial: por primera vez se hará por concurso

La inscripción será online en el portal web de la Provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025.

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Firma de convenio del Programa “Tu Club” con Independiente de San Cristóbal

El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.