Actualidad Por: Carlos Lucero01 de diciembre de 2020

La Mutual Conexión renovó autoridades en una asamblea realizada a través de una plataforma virtual

La institución realizó sus Asamblea Anual Ordinaria, mediante una plataforma digital. Esto es posible por una nueva disposición del INAES, que se está estrenando en estos días de pandemia. El novedoso sistema es para que cualquier cooperativa o mutual pueda desarrollar su vida institucional normalmente. La actividad estuvo supervisada por dos veedores del INAES.-


La Mutual Conexión concretó el pasado lunes 30 de noviembre su Asamblea Anual Ordinaria, en la
cual se aprobaron nuevos reglamentos de servicios para asociados y asociadas, un convenio
con una organización hermana y renovó su comisión directiva, con mandato por tres ejercicios.
Con la participación de asociados activos de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe,
Tucumán, Chubut y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el máximo órgano de la Mutual
Conexión deliberó a través de una plataforma digital, con la presencia de dos veedores del
Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social INAES. Previo al inicio de las
deliberaciones, se ofrendó un homenaje al recientemente fallecido presidente de Inaes y
asociado a la mutual, Mario Cafiero, y a Diego Armando Maradona.
En la ocasión se aprobaron los nuevos reglamentos de Desarrollo Local y de Servicios del
Cuidado, a la vez que se validó convenio mutuo con la Asociación Mutual de los Trabajadores
de la Educación de Santa Cruz (AMUTESAC). También se aprobaron la memoria y balance del
último ejercicio.
Finalmente, la Asamblea aprobó por unanimidad la constitución de una nueva Comisión
Directiva, que quedó integrada de la siguiente forma:
Presidente: Patricio Tomás Benjamín Suárez Area - CABA
Vicepresidente 1ero: Claudia Gabriela Ardini - Córdoba - Provincia de Córdoba
Vicepresidente 2do: Jorge Arturo Conalbi – Alta Gracia - Provincia de Córdoba
Secretaria: Ayelén Crapanzano – Lanús – Provincia de Buenos Aires.
Prosecretaria: Laura Coria - Cañuelas - Provincia de Buenos Aires
Tesorero: Héctor Tiburcio Acosta Córdoba - Provincia de Córdoba
Protesorera: Verónica Pugliese - Río IV - Provincia de Córdoba
Vocal 1: Felipe Hernán Gordillo - Tafí Viejo - Provincia de Tucumán
Vocal 2: Noemí Falco - Ciudad de Córdoba - Provincia de Córdoba
Vocal 3: Carlos Alberto Lucero - San Cristóbal - Provincia de Santa Fe
Vocal 4: Ava Nahir Mercedes Corzo- Escalante - Provincia de Chubut
2
Vocal 5: Ernesto Bóccoli - Rosario - Provincia de Santa Fe
Vocal 6: Cecilia Inés Alsina - CABA
Vocal Suplente 1: Stefanía Tomalino Alta Gracia - Provincia de Córdoba.
Vocal Suplente 2: Oscar Luis Rosas - Ciudad de Santa Fe - Provincia de Santa Fe
Vocal Suplente 3: Gustavo Alberto Vozzi Rosario - Provincia de Santa Fe
Vocal Suplente 4: Facundo Rodano - Ituzaingó - Provincia de Buenos Aires
Comisión Fiscalizadora
Titular 1: Jorge Crapanzano- Remedios de Escalada - Provincia de Buenos Aires
Titular 2: José Hernán Orbaiceta - Lobería - Provincia de Buenos Aires
Titular 3: Sebastián Puechagut – Ciudad de Córdoba - Provincia de Córdoba
Suplente 1: Romano Zulma Lorena - Río Chico - Provincia de Tucumán
Suplente 2: José María Martín - Provincia de Tucumán
Suplente 3: Adrián Diserio - Rafaela - Provincia de Santa Fe

Te puede interesar

PDI DETUVO EN CÓRDOBA A UN SOSPECHOSO DE ROBO CALIFICADO EN SAN GUILLERMO

La Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, detuvo en la ciudad de Arroyito, provincia de Córdoba, a un sujeto que estaría implicado en un hecho de robo calificado, ocurrido los primeros días de agosto en la localidad de San Guillermo

Rechazaron el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y dos abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado. El Gobierno había anunciado esta mañana que estaba analizando un aumento en las prestaciones.

Es de Funes, tiene 12 años y ya cursa en la universidad: la historia de Lara Ghione

Tiene un diagnóstico de Alta Capacidad y desafía las convenciones educativas y sociales. Estudia una diplomatura de Community Manager a distancia en la UAI

La Caja de Jubilaciones debe ser intransferible a otras jurisdicciones y con un régimen de reparto “asistido”

El Texto propuesto por la Ley 14.384, que habilitó la Reforma Constitucional, en su Artículo 21 propone: “Establecer que las jubilaciones y pensiones de los empleados públicos provinciales sean atendidas por medio de un régimen público de reparto basado en la solidaridad, a cargo de una institución del Estado provincial de carácter intransferible a otras jurisdicciones.” En el dictamen de Comisión conocido en el día de ayer, no se establece explícitamente la intransferencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones a otras Jurisdicciones.

FESTRAM recibió ofertas salarial de los intendentes

En el día de la fecha se reunieron los representantes de Intendentes y Presidentes Comunales con los paritarios de FESTRAM - Ley 9996 - para continuar con la negociación salarial del presente año. Las autoridades de Municipios y Comunas trasladaron una propuesta salarial por el plazo de 6 meses, con un porcentaje total de 7%, distribuido en 1,5 % en julio, 1,5% en agosto, 1% en septiembre, 1% en octubre, 1% en noviembre y 1% en diciembre. FESTRAM realizará un Plenario de Secretarios Generales a fin de resolver con la totalidad de los representantes de Sindicatos de base sobre el esquema salarial ofrecido. Dicho Plenario se realizará el Lunes 25 de Agosto.

La Secretaría Electoral informa el pago a las autoridades de mesa de las elecciones del 29 de junio

Será a partir del jueves 21 de agosto a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 28.679 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales Municipales y Comunales.