San Cristóbal tiene en la actualidad 22 casos positivos de Coronavirus
En el parte informativo que brinda a diario el Hospital de la ciudad, 13/12/2020 - Se reporta: Casos sospechosos: 5, Personas aisladas: 55, Casos positivos activos en la localidad: 22, Casos positivos activos en otra jurisdicción: 1, Personas recuperadas: 170, Fallecidos: 6
Dato curioso, la baja tasa de casos positivos en la ciudad de San Cristóbal que si la comparamos con el resto de las ciudad del departamento asombra. En la ciudad se registran 22 positivos y 55 personas aisladas a la fecha. El pasado sábado se registraron 8 casos y ayer domingo ninguno.-
Suardi 47 casos activos
Por ejemplo la ciudad de Suardi, el viernes reportaron otros 9 positivos con lo que el total llega a 205. Hay 47 casos activos y 385 personas en aislamiento.
Ceres 58 casos activos
En Ceres, declaró otros siete infectados durante sábado y domingo. En sus reportes diarios, el Hospital notificó 5 casos el día sábado y otros dos nuevos positivos este domingo. Con estos nuevos positivos, el total de casos activos en la ciudad trepó a 58.
San Guillermo 61 casos activos
Mientras que en la ciudad de San Guillermo registran 61 casos activos totalizando 258 desde el inicio de la pandemia y 151 personas aisladas.
Según pudimos consultar la baja de casos en San Cristóbal, se debe a lo siguiente:
Las personas que registran leves síntomas, no los informan y no son hisopados, muchos se autoaislan y otro siguen normalmente con su rutina, por lo que no se descuenta que los infectados sean más que los que declara el hospital.
Te puede interesar
La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
En la UNL: Santa Fe Habla de ELA
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"
La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.