La Mutual de San Guillermo entregó subsidios a instituciones
Este año, debido a la pandemia se otorgaron aportes excepcionales para instituciones vinculadas a la salud de la ciudad
La Mutual de San Guillermo entregó subsidios a instituciones
En el Liceo Municipal Ángela Peralta Pino se realizó la entrega de subsidios a instituciones de nuestra ciudad. Estuvo presente el gerente de la filial San Cristóbal Jorge Abbá y el Presidente de la Mutual UCyD San Guillermo, Mutual UCyD San Guillermo.
Bajo estrictos protocolos y distanciamiento social, los representantes de las instituciones recibieron una vez más este valioso aporte que destina la mutual todos los años.
El Presdiente, Ariel Comba, indicó que “estamos haciendo la entrega de los subsidios a las instituciones como lo hacemos todos los años. Este ha sido un año difícil, cuando nos pusimos a evaluar la entrega de los mismos, no nos imaginamos que lo íbamos a poder hacer en forma presencial, así que este es un grato momento encontrarnos con las instituciones que son las verdaderas colaboradoras de cada una de las comunidades. En esta oportunidad, tratamos de abarcar lo más posible, hoy en San Cristóbal reciben el aporte 20 instituciones y este año fundamentalmente el criterio que adoptó la mutual es extender y hacer un poco más amplio los subsidios en materia de salud, entendiendo que la pandemia que nos está atravesando a todos los argentinos, así lo requiere, de una manera excepcional vamos a estar beneficiando a las actividades relacionadas a la salud” detalló.
La Mutual entre Asociados y Adherentes del Club Unión Cultural y Deportiva de San Guillermo llevó adelante diferentes campañas solidarias a lo largo del año. “Las campañas solidarias, Juntos Somos Más se realizaron en el hospital de Ceres, ahora estamos en San Guillermo junto al SAMCO, en San Cristóbal se realizó una campaña de recolección de alimentos que también fue cubierto por varias instituciones. La idea es comprometer a la gente, es decir, la mutual hace su aporte y luego la comunidad de cada uno de los lugares colabora de alguna manera. La mutual tuvo un buen ejercicio económico que terminó el 31 de octubre, es nuestra función social la que estamos cumpliendo. Entendemos que el valor solidario tiene que hacerse concreto en cada uno de los lugares” comentó el Presidente.
Entre las siguientes instituciones se repartieron $595.000, es decir, $35.000 para cada una :Hogar de Ancianos Alma, Centro de Acción Familiar N°4, Jardín de Infantes N°141, Sociedad Italiana de Socorros Mutuos, Escuela N° 548 José de San Martín, Escuela N° 922 Fray Justo Santa maría de Oro, Centro de Día Sin Fronteras, Escuela N° 411 Juan Bautista Alberdi, Escuela N°923 Paraje San Francisco, Asociación Cooperadora Escuela Especial N°2029, Casa del Niño “Creciendo en Familia”, Asociación Bomberos Voluntarios San Cristóbal, Escuela N° 414 La Cabral, Escuela N° 410 Carlos Pellegrini, Escuela N° 408 Bernardino Rivadavia, Cruz Roja Argentina Filial San Cristóbal.
El Hospital Julio César Villanueva de San Cristóbal recibió $115.000, Racing Lawn Tenis Club $95.000, y Club Ferro Dho $95.000, lo que suma un total de $900.000.
Te puede interesar
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Capacitación acerca de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio del hospital
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Validan y aplican información satelital provista por la NASA
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.