Felipe Michlig: "Los fiscales no presentaron pruebas contundentes para quitar la inmunidad parlamentaria de Traferri"
De esta forma el Senador fundamentaba su voto negativo en la cámara alta sobre la quita de inmunidad parlamentaria para el Senador Justicialista, Armando Traferri. "Tenemos que ser garantes de la institucionalidad y el debido proceso, si hubieran presentado pruebas hubiéramos apoyado el pedido de los fiscales" dijo Michlig.-
Seguramente es uno de los momentos más convulsionados de la política santafesina. Por lo que el Senado fue el ojo de la tormenta en estos últimos días de diciembre. El conflicto interno dentro del partido de gobierno quedó expuesto a los ojos de toda la población.
Todo comienza con un fiscal detenido y arrepentido que involucra a sectores de la política, en especial Traferri por delitos de juego clandestino. Por esta causa hay un empresario del juego y dos fiscales presos. En el medio, una denuncia del Senador cuestionado contra el Ministro de Seguridad, Marcelo Sain y el Propio Gobernador a quien sindican con haber armado esta causa para perjudicar a Traferri.
Lo cierto es que dos fiscales del MPA presentaron un pedido para quitar la inmunidad parlamentaria al senador Justicialista. De los 13 votos necesarios para el desafuero, se consiguieron solamente cuatro del nuevo bloque "Lealtad", integrado por los perottistas Marcelo Lewandowski, Marcos Castelló, Alcides Calvo y Ricardo Kaufmann mientras que los radicales Rodrigo Borla, Lisandro Enrico y como era de esperar Traferri, se abstuvieron y el resto rechazó el pedido de los fiscales.
En este marco el senador por el departamento Felipe Michlig nos explica su punto de vista sobre este tema tan incómodo para la política santafesina.
Te puede interesar
Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.
Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana
El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.
Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui
Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.
El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional
Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.
Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad
Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.
Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe
En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.