
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




De esta forma el Senador fundamentaba su voto negativo en la cámara alta sobre la quita de inmunidad parlamentaria para el Senador Justicialista, Armando Traferri. "Tenemos que ser garantes de la institucionalidad y el debido proceso, si hubieran presentado pruebas hubiéramos apoyado el pedido de los fiscales" dijo Michlig.-
Política19 de diciembre de 2020
Por Ramiro Muñoz
Seguramente es uno de los momentos más convulsionados de la política santafesina. Por lo que el Senado fue el ojo de la tormenta en estos últimos días de diciembre. El conflicto interno dentro del partido de gobierno quedó expuesto a los ojos de toda la población.
Todo comienza con un fiscal detenido y arrepentido que involucra a sectores de la política, en especial Traferri por delitos de juego clandestino. Por esta causa hay un empresario del juego y dos fiscales presos. En el medio, una denuncia del Senador cuestionado contra el Ministro de Seguridad, Marcelo Sain y el Propio Gobernador a quien sindican con haber armado esta causa para perjudicar a Traferri.
Lo cierto es que dos fiscales del MPA presentaron un pedido para quitar la inmunidad parlamentaria al senador Justicialista. De los 13 votos necesarios para el desafuero, se consiguieron solamente cuatro del nuevo bloque "Lealtad", integrado por los perottistas Marcelo Lewandowski, Marcos Castelló, Alcides Calvo y Ricardo Kaufmann mientras que los radicales Rodrigo Borla, Lisandro Enrico y como era de esperar Traferri, se abstuvieron y el resto rechazó el pedido de los fiscales.
En este marco el senador por el departamento Felipe Michlig nos explica su punto de vista sobre este tema tan incómodo para la política santafesina.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares.

Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.
