La provincia comienza el operativo de vacunación contra el Coronavirus
Este martes 29 de diciembre se iniciará el programa de inmunización del personal de salud con la aplicación de las vacunas Sputnik V en 21 hospitales y centros de salud santafesinos.
En el marco del histórico operativo de vacunación que se realizará en todo el país, mañana desde las 9 comenzarán a aplicarse las dosis en toda la provincia.
El gobernador Omar Perotti, en Rosario, detallará los alcances del plan de vacunación contra el coronavirus en la provincia, que se inicia este martes y alcanzará en una primera etapa, al personal de salud. También se desarrollarán conferencias de prensa en las cinco zonas sanitarias donde tendrán lugar las vacunaciones y en las mismas, darán a conocer sus impresiones los trabajadores de la salud que reciban la primera dosis de la Sputnik V.
Las alternativas de esta jornada especial serán explicadas en los siguientes efectores:
ROSARIO
- 9:15 hs en el Hospital Centenario: hablará el gobernador Omar Perotti junto a los primeros vacunados. También participará el intendente de la ciudad de Rosario, Pablo Javkin.
SANTA FE
- 9.15 hs en el Hospital Cullen: hablará el director, Juan Pablo Poletti, con el primer vacunado que será Carlos Zucchella.
VENADO TUERTO
- 9.15 hs en el Hospital Gutiérrez: hablará el director, Daniel Alzari, quien será además el primer vacunado.
RAFAELA
- 9.15 hs en el Hospital Ferré: hablará el director, Diego Lanzotti, quien también será el primer vacunado.
RECONQUISTA
- 9.15 hs en el Hospital Stucky: hablará el director, Rudy Nuzarelo, quien será a su vez, el primer vacunado.
Los otros puntos de vacunación en la provincia serán:
Hospital Iturraspe Nuevo (Santa Fe)
Hospital Iturraspe Viejo (Santa Fe)
Hospital Alassia (Santa Fe)
SIES (Santa Fe)
Hospital Jaime Ferré (Rafaela)
Hospital Provincial (Rosario)
Hospital Centenario (Rosario)
Hospital de Niños Zona Norte (Rosario)
Hospital Vilela (Rosario)
Hospital Clemente Álvarez (Rosario)
CEMAR (Rosario)
Hospital Eva Perón (Granadero Baigorria)
Hospital Modular (Granadero Baigorria)
Hospital de Villa Constitución
Hospital de Casilda
Hospital de Armstrong
Hospital de Cañada de Gómez
Hospital de Venado Tuerto
Hospital de Firmat
Te puede interesar
Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe
Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.
El escrutinio definitivo que podría cambiar el resultado en ocho provincias
El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.
Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental
“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.
Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano
Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.
Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí
La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.
Santa Fe consolida su red de educación ambiental con la realización del Primer Foro Provincial
El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.