La provincia comienza el operativo de vacunación contra el Coronavirus

 Este martes 29 de diciembre se iniciará el programa de inmunización del personal de salud con la aplicación de las vacunas Sputnik V en 21 hospitales y centros de salud santafesinos.

Actualidad29 de diciembre de 2020Victoria GrassoVictoria Grasso
vacunas-el-cullenjpg
Foto Ilustartiva

En el marco del histórico operativo de vacunación que se realizará en todo el país, mañana desde las 9 comenzarán a aplicarse las dosis en toda la provincia.
El gobernador Omar Perotti, en Rosario, detallará los alcances del plan de vacunación contra el coronavirus en la provincia, que se inicia este martes y alcanzará en una primera etapa, al personal de salud. También se desarrollarán conferencias de prensa en las cinco zonas sanitarias donde tendrán lugar las vacunaciones y en las mismas, darán a conocer sus impresiones los trabajadores de la salud que reciban la primera dosis de la Sputnik V.  
Las alternativas de esta jornada especial serán explicadas en los siguientes efectores:
ROSARIO
- 9:15 hs en el Hospital Centenario: hablará el gobernador Omar Perotti junto a los primeros vacunados. También participará el intendente de la ciudad de Rosario, Pablo Javkin. 
SANTA FE
- 9.15 hs en el Hospital Cullen: hablará el director, Juan Pablo Poletti, con el primer vacunado que será Carlos Zucchella.
VENADO TUERTO
- 9.15 hs en el Hospital Gutiérrez: hablará el director, Daniel Alzari, quien será además el primer vacunado.
RAFAELA
- 9.15 hs en el Hospital Ferré: hablará el director, Diego Lanzotti, quien también será el primer vacunado. 
RECONQUISTA
- 9.15 hs en el Hospital Stucky: hablará el director, Rudy Nuzarelo, quien será a su vez, el primer vacunado.
Los otros puntos de vacunación en la provincia serán:
Hospital Iturraspe Nuevo (Santa Fe)
Hospital Iturraspe Viejo (Santa Fe)
Hospital Alassia (Santa Fe)
SIES (Santa Fe)
Hospital Jaime Ferré (Rafaela)
Hospital Provincial (Rosario)
Hospital Centenario (Rosario)
Hospital de Niños Zona Norte (Rosario)
Hospital Vilela (Rosario)
Hospital Clemente Álvarez (Rosario)
CEMAR (Rosario)
Hospital Eva Perón (Granadero Baigorria)
Hospital Modular (Granadero Baigorria)
Hospital de Villa Constitución
Hospital de Casilda
Hospital de Armstrong
Hospital de Cañada de Gómez
Hospital de Venado Tuerto
Hospital de Firmat

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Recibí las últimas Noticias