El día que San Guillermo dejó de ser lo que era: "Hasta siempre Moni"!!!
Se cumplen 9 años de impunidad. 9 años de silencios. 9 años de mirar para otro lado. 9 años que todo quede en la nada misma. El próximo año podría cumplirse una década de aquel asesinato a Mónica Gorosito en San Guillermo. ¿Cambiará algo para que algo cambie o nos seguiremos acostumbrando a que las hojas del almanaque caigan sin recibir respuestas?
Aquel 7 de enero de 2012 una Fiesta Nacional del Camping se cubría de negro. Luego se conocerían detalles de tan aberrante homicidio. Muchos interrogantes surgen. Sólo una certeza pareciera ser lamentablemente indiscutible: desde aquel día San Guillermo dejó de ser lo que era. Aquel pueblo tranquilo, donde "no pasaba nada" por primera vez pareció crecer de golpe y convertirse en ciudad, emulando los hechos aberrantes que sólo veíamos por televisión en los canales de Buenos Aires. Ya nada volvió a ser lo mismo. El aire no volvió a respirarse de la misma manera. Algo de nuestra confianza pareció romperse en mil pedazos, como los jarrones que se estrellan hacia el piso y nunca más vuelven a ser los mismos.
Se hicieron marchas. Multitudinarias y de las otras, con tan sólo una decena de personas. El pueblo se transformó en ciudad y pareciera que todos -de una manera u otra- fuimos olvidando o al menos naturalizando lo que pasó. Sucedieron otros hechos. La mayoría quedaron impunes y sin resolver. Demasiadas dudas. Demasiada incertidumbre. Siempre la misma resolución. La nada misma. Eso hace que ante un nuevo hecho, como se dio ahora con el fallecimiento de Camila Flores, antes con Ariel Bravo o con Fabio Campo, todo quede en discusión y hasta las certezas que pudiera producir una autopsia parecieran llenarnos de dudas también.
La Justicia deberá trabajar. Y llegar a la verdad. Más allá de lo que se diga en los medios o lo que declaren allegados, familiares o protagonistas. Llegar a la verdad siempre. Esa debe ser la premisa. Ojalá la gente pueda volver a notar que puede volver a creérsele a la Justicia, tan vapuleada en nuestro departamento, nuestra provincia y nuestro país. Ojalá se pueda. Volver a creer que los crímenes no quedan impunes siempre. Que se llega hasta el final. Que no hay presiones. Creer que es posible un nuevo panorama.
Si no ocurre de esa manera estaremos condenados a seguir repitiendo la misma historia, una historia que amenaza con nunca acabar. "Moni" todas las noches vuelve silenciosamente a su dormitorio para acompañar en sus sueños a su mamá Reina, su papá "Calo" y sus hermanos, que con mucho dolor han logrado intentar seguir adelante. Sólo nos queda decirle a ella: "Hasta siempre, "Moni". Perdón por todo. Mucha gente está con vos. Aunque no se anime a gritarlo. Que descanses. Un saludo grande!".
Por Lisandro Valdemarín
Te puede interesar
Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación
En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.
Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.
Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad
Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.
Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo
En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.