Actualidad Por: Carlos Lucero12 de enero de 2021

En 2020 cayeron las cifras de muertes en accidentes viales pero hubo importante aumento en diciembre

En medio de un año atravesado por las restricciones producto de la pandemia, los siniestros y las víctimas se redujeron en comparación a 2019. El último mes de 2020 hubo un importante repunte respecto a los meses anteriores, con 12 de los 47 casos mensuales en apenas cuatro días 

(Fuente: El Ciudadano): 

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó que durante 2020 hubo 334 muertes producto de 294 accidentes de tránsito en Santa Fe. Si bien el número de víctimas se ubicó muy por debajo de las 563 correspondientes a 2019, hubo un fuerte crecimiento de accidente fatales durante diciembre, particularmente en la época de festejos navideños.

En un año atravesado por la pandemia y en medio de fuertes restricciones para la circulación, la cantidad de accidentes en la provincia se redujo drásticamente durante la primera parte de 2020. Pero la merma comenzó a ceder una vez que llegaron las flexibilizaciones y la movilidad empezó a cobrar cierta normalidad.

A partir del segundo semestre los accidentes fueron en aumento, hasta alcanzar el pico máximo durante diciembre. Este mes tuvo la particularidad de presentar una importante cantidad de casos en pocos días.

Según dio a conocer el titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, entre el 24 y 27 de diciembre, se produjeron 12 de los 47 fallecimientos que hubo en el mes a causa de accidentes automovilísticos.

Esto revela que más del 25% de los casos del mes se dieron en apenas cuatro días, específicamente durante la época de festejos navideños y reuniones familiares.

Otro dato que genera preocupación es que entre noviembre y diciembre, la cifra de muertos aumentó un 75%.

Los números se desprenden de un informe preliminar que elabora la Agencia de Seguridad Vial, y no se descarta que puedan conocerse más accidentes, ya que puede existir una demora en la carga de datos.

Así como el último mes de 2020 expuso el pico de víctimas fatales por siniestros, cabe destacar que a lo largo del año, y en función de las restricciones de circulación hubo una importante baja de accidentes y muertes.

Incluso durante octubre, cuando la circulación ya era casi normal, se registraron 22 fallecidos en 22 siniestros, lo que significó un 57% menos comparado al mismo mes de 2019.

El número más bajo se registró durante abril, poco después de que el gobierno nacional disponga la cuarentena obligatoria. Ese mes se registraron 17 muertes producto de 15 accidentes, el dato más bajo del año.

Casos mes a mes
Enero: 26 siniestros viales y 32 fallecidos;

Febrero: 36 siniestros viales y 39 fallecidos;

Marzo: 21 siniestros viales y 27 fallecidos;

Abril: 15 accidentes y 17 fallecidos;

Mayo: 18 siniestros viales y 18 fallecidos;

Junio: 23 siniestros viales y 27 fallecidos;

Julio: 29 siniestros viales y 33 fallecidos;

Agosto: 21 siniestros viales y 22 fallecidos;

Septiembre: 22 siniestros viales y 23 fallecidos;

Octubre: 22 siniestros viales y 22 fallecidos;

Noviembre: 25 siniestros viales y 27 fallecidos

Diciembre: 36 siniestros viales y 47 fallecidos.

Te puede interesar

Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral

Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.

La Escuela Granja de la UNL desarrolla un sistema de riego automatizado

Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.

Mujeres de toda Latinoamérica participaron en Santa Fe del 2° Foro Internacional de Género y Ruralidad

Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.

PDI detuvo una mujer en San Cristóbal

También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares.

Advierten de una estafa por mail para quienes no votaron el domingo

Lo envían desde "multas@gob.ar", que es un correo electrónico falso.

Finalizó el escrutinio en Santa Fe: ratificó bancas y ahora analizarán récord de votos nulos

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.