De que se trata “Billetera Santa Fe” el programa de beneficios que lanzó el gobierno provincial
El programa otorga un 30 por ciento de descuento en alimentos, indumentaria, calzados, juguetería, librería, bares, restaurantes, farmacias y turismo; y un 20 por ciento en electrodomésticos. El reintegro será solventado por el Gobierno de Santa Fe en un 85 por ciento. El 15 por ciento restante estará a cargo del comercio.
En el marco de la presentación del programa de beneficios y descuentos “Billetera Santa Fe”, que realizó este martes el gobernador Omar Perotti, estuvieron presentes representantes de centros comerciales y entidades empresarias que apoyan la iniciativa.
Entre ellos, asistieron el gerente del Nuevo Banco de Santa Fe, Luis Núñez; el director del Banco de Santa Fe, Raúl Catapano; el gerente comercial de Plus Pagos, Pablo López; el presidente de la Federación de Centros Comerciales de la Provincia de Santa Fe (Fececo), Eduardo Taborda; el presidente del Centro Comercial de Santa Fe, Martín Salemi; el vicepresidente de la Asociación de Entidades Empresarias del Sur Santafesino (Adeesa), Roberto Bianco; el tesorero de la Asociación Empresaria de Rosario, Diego Casadidio; el vicepresidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario y la Región, Sergio Cassinerio; entre otros representantes de cámaras de comercio, centros comerciales y entidades empresarias de los rubros involucrados.
El secretario de Comercio Interior y Servicios de la provincia, Juan Marcos Aviano, explicó el programa Billetera Santa Fe. “Se trata de una herramienta que tiene que ver con todo lo que el gobierno de la provincia está acompañando al sector productivo. En este caso se pone a disposición del sector comercial los nuevos instrumentos que nos da la tecnología, en el marco de la decisión del gobierno de activar el consumo, de incrementar las ventas y poder trabajar con esta aplicación PlusPagos, que es la herramienta del Banco de Santa Fe para el pago con QR. La idea es llevar una campaña de adhesión para que más comercios puedan operar”.
En ese sentido, el presidente de Fececo, Eduardo Taborda, celebró la iniciativa, agradeció al gobierno por la convocatoria y expresó que “una vez más queda demostrado que la vinculación entre lo público y lo privado es lo que nos hace crecer a todos, porque genera mayor consumo, mayor desarrollo y hacen un círculo virtuoso”.
Por su parte, el gerente del Nuevo Banco de Santa Fe, Luis Nuñez, dijo que “hemos trabajado mucho para que con esta Billetera podamos prestar un servicio masivo, queremos que esto llegue a todos los usuarios mayores de 18 años que habitan en la provincia de Santa Fe. También queremos llegar a todos los comercios, grandes o pequeños, con este descuento tan importante: nadie ofrece $ 5.000 pesos con un mínimo que se acredita a las 24 horas como dinero virtual”, y aseguró que este “es el proyecto más importante del banco para los próximos años”.
A su turno, el vicepresidente de la Asociación de Entidades Empresarias del Sur Santafesino (Adeesa), Roberto Bianco, explicó que “es muy importante porque apunta al consumo. Es una iniciativa que lleva adelante el gobierno y verdaderamente es el camino de la justicia social que muchos apreciamos”.
En tanto, el presidente del Centro Comercial de Santa Fe, Martín Salemi, consideró que “este tipo de herramientas directamente dirigidas al consumo y a reactivar las ventas para nuestros comerciantes son de muchísima importancia. Son el camino y el principio de medidas que tienen que estar dirigidas directamente a la reactivación después de un 2020 muy complicado”.
De igual modo, el tesorero de la Asociación Empresaria de Rosario, Diego Casadidio, expresó: “Apoyamos 100% este proyecto hecho realidad, desde la Asociación Empresaria y de los Centros Comerciales a cielo abierto del sur de la provincia vamos a apoyar y acompañar y ser la voz que se necesita para que esto llegue a buen puerto”.
Por último, el vicepresidente de la Cámara de supermercadistas de Rosario, Sergio Cassinerio, agradeció la participación y felicitó la iniciativa. “Desde el primer momento en que nos convocaron estuvimos escuchando las propuestas y poniéndonos a disposición. Vamos a hacer todo lo posible para sumar cada vez más socios”.
PROGRAMA DE BENEFICIOS Y DESCUENTOS
“Billetera Santa Fe” otorga un 30 por ciento de descuento en alimentos, indumentaria, calzados, juguetería, librería, bares, restaurantes, farmacias y turismo; y un 20 por ciento en electrodomésticos.
El reintegro será solventado por el Gobierno de Santa Fe en un 85 por ciento, y el 15 por ciento restante estará a cargo del comercio. El dinero se acreditará en el saldo virtual de la Billetera entre 24 y 48 horas hábiles luego de realizada la compra, con un tope de reintegro de 5.000 pesos por mes. Las promociones estarán vigentes todos los días en el caso de los alimentos; en tanto que los lunes, martes y miércoles será para los demás rubros.
JUNTOS PARA PONER A SANTA FE DE PIE
De este modo, el programa “Billetera Santa Fe” se propone generar un incentivo del consumo a través de un reintegro al cliente por las compras realizadas en los comercios de los rubros promovidos. Los locales comerciales notarán un incremento de sus ventas, y el cliente será beneficiado con el reintegro de Saldo Plus Pagos en su app.
Así de sencillo, así de importante. Se trata de reactivar el círculo virtuoso de la economía. De generar más producción y por ende, más consumo. Todo esto, promoviendo el desarrollo local, apoyando a las PyMes a través de la inclusión financiera. Este es el camino que eligió la provincia, el sector privado y el público están trabajando juntos. Incorporando tecnología, a partir de uno de los mayores capitales de nuestra provincia y su gente: el Capital Humano.
Se trata de invertir desde la provincia para crear trabajo y facilitar la vida cotidiana de nuestro pueblo a partir de esta “Billetera Santa Fe”. Como señaló el gobernador Perotti, al concluir su presentación: “Este es el camino, juntos siempre para poner a Santa Fe de Pie”.
Te puede interesar
Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.
Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad
Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.
Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo
En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.
Clara García: “el domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado desde todo el país”
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Trasladaron presos a Santa Felicia
Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.