
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




El programa otorga un 30 por ciento de descuento en alimentos, indumentaria, calzados, juguetería, librería, bares, restaurantes, farmacias y turismo; y un 20 por ciento en electrodomésticos. El reintegro será solventado por el Gobierno de Santa Fe en un 85 por ciento. El 15 por ciento restante estará a cargo del comercio.
Actualidad13 de enero de 2021
Por Ramiro Muñoz
En el marco de la presentación del programa de beneficios y descuentos “Billetera Santa Fe”, que realizó este martes el gobernador Omar Perotti, estuvieron presentes representantes de centros comerciales y entidades empresarias que apoyan la iniciativa.
Entre ellos, asistieron el gerente del Nuevo Banco de Santa Fe, Luis Núñez; el director del Banco de Santa Fe, Raúl Catapano; el gerente comercial de Plus Pagos, Pablo López; el presidente de la Federación de Centros Comerciales de la Provincia de Santa Fe (Fececo), Eduardo Taborda; el presidente del Centro Comercial de Santa Fe, Martín Salemi; el vicepresidente de la Asociación de Entidades Empresarias del Sur Santafesino (Adeesa), Roberto Bianco; el tesorero de la Asociación Empresaria de Rosario, Diego Casadidio; el vicepresidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario y la Región, Sergio Cassinerio; entre otros representantes de cámaras de comercio, centros comerciales y entidades empresarias de los rubros involucrados.
El secretario de Comercio Interior y Servicios de la provincia, Juan Marcos Aviano, explicó el programa Billetera Santa Fe. “Se trata de una herramienta que tiene que ver con todo lo que el gobierno de la provincia está acompañando al sector productivo. En este caso se pone a disposición del sector comercial los nuevos instrumentos que nos da la tecnología, en el marco de la decisión del gobierno de activar el consumo, de incrementar las ventas y poder trabajar con esta aplicación PlusPagos, que es la herramienta del Banco de Santa Fe para el pago con QR. La idea es llevar una campaña de adhesión para que más comercios puedan operar”.
En ese sentido, el presidente de Fececo, Eduardo Taborda, celebró la iniciativa, agradeció al gobierno por la convocatoria y expresó que “una vez más queda demostrado que la vinculación entre lo público y lo privado es lo que nos hace crecer a todos, porque genera mayor consumo, mayor desarrollo y hacen un círculo virtuoso”.
Por su parte, el gerente del Nuevo Banco de Santa Fe, Luis Nuñez, dijo que “hemos trabajado mucho para que con esta Billetera podamos prestar un servicio masivo, queremos que esto llegue a todos los usuarios mayores de 18 años que habitan en la provincia de Santa Fe. También queremos llegar a todos los comercios, grandes o pequeños, con este descuento tan importante: nadie ofrece $ 5.000 pesos con un mínimo que se acredita a las 24 horas como dinero virtual”, y aseguró que este “es el proyecto más importante del banco para los próximos años”.
A su turno, el vicepresidente de la Asociación de Entidades Empresarias del Sur Santafesino (Adeesa), Roberto Bianco, explicó que “es muy importante porque apunta al consumo. Es una iniciativa que lleva adelante el gobierno y verdaderamente es el camino de la justicia social que muchos apreciamos”.
En tanto, el presidente del Centro Comercial de Santa Fe, Martín Salemi, consideró que “este tipo de herramientas directamente dirigidas al consumo y a reactivar las ventas para nuestros comerciantes son de muchísima importancia. Son el camino y el principio de medidas que tienen que estar dirigidas directamente a la reactivación después de un 2020 muy complicado”.
De igual modo, el tesorero de la Asociación Empresaria de Rosario, Diego Casadidio, expresó: “Apoyamos 100% este proyecto hecho realidad, desde la Asociación Empresaria y de los Centros Comerciales a cielo abierto del sur de la provincia vamos a apoyar y acompañar y ser la voz que se necesita para que esto llegue a buen puerto”.
Por último, el vicepresidente de la Cámara de supermercadistas de Rosario, Sergio Cassinerio, agradeció la participación y felicitó la iniciativa. “Desde el primer momento en que nos convocaron estuvimos escuchando las propuestas y poniéndonos a disposición. Vamos a hacer todo lo posible para sumar cada vez más socios”.
PROGRAMA DE BENEFICIOS Y DESCUENTOS
“Billetera Santa Fe” otorga un 30 por ciento de descuento en alimentos, indumentaria, calzados, juguetería, librería, bares, restaurantes, farmacias y turismo; y un 20 por ciento en electrodomésticos.
El reintegro será solventado por el Gobierno de Santa Fe en un 85 por ciento, y el 15 por ciento restante estará a cargo del comercio. El dinero se acreditará en el saldo virtual de la Billetera entre 24 y 48 horas hábiles luego de realizada la compra, con un tope de reintegro de 5.000 pesos por mes. Las promociones estarán vigentes todos los días en el caso de los alimentos; en tanto que los lunes, martes y miércoles será para los demás rubros.
JUNTOS PARA PONER A SANTA FE DE PIE
De este modo, el programa “Billetera Santa Fe” se propone generar un incentivo del consumo a través de un reintegro al cliente por las compras realizadas en los comercios de los rubros promovidos. Los locales comerciales notarán un incremento de sus ventas, y el cliente será beneficiado con el reintegro de Saldo Plus Pagos en su app.
Así de sencillo, así de importante. Se trata de reactivar el círculo virtuoso de la economía. De generar más producción y por ende, más consumo. Todo esto, promoviendo el desarrollo local, apoyando a las PyMes a través de la inclusión financiera. Este es el camino que eligió la provincia, el sector privado y el público están trabajando juntos. Incorporando tecnología, a partir de uno de los mayores capitales de nuestra provincia y su gente: el Capital Humano.
Se trata de invertir desde la provincia para crear trabajo y facilitar la vida cotidiana de nuestro pueblo a partir de esta “Billetera Santa Fe”. Como señaló el gobernador Perotti, al concluir su presentación: “Este es el camino, juntos siempre para poner a Santa Fe de Pie”.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _