Actualidad Por: Victoria Grasso13 de enero de 2021

 La provincia licitará la construcción del complejo “Gente del Agua” en Reconquista

Los trabajos se enmarcan en el Plan "50 destinos", financiado por Nación y destinado a potenciar la actividad turística en la provincia. En el mismo marco, próximamente se licitarán otras dos obras en Rafaela y Pérez.

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, anunció el acto de apertura de ofertas económicas para llevar a cabo la 1° etapa de la obra del Complejo "Gente del Agua", en la localidad de Reconquista.Estos trabajos están enmarcados en el plan "50 destinos" que llevará a cabo obras en Reconquista, Rafaela y Pérez, luego de haberse rubricado a principios de noviembre, un convenio entre el gobernador Omar Perotti y el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

La obra cuenta con un presupuesto que supera los 60 millones de pesos y se realizará en la zona de islas del área metropolitana de Reconquista. Su objetivo principal es generar un incremento de la actividad turística en la localidad, impactando directamente en la economía regional.

En este sentido, la secretaria de Obras Públicas, Leticia Battaglia indicó: “Estamos poniendo a Santa Fe en el mapa del turismo receptivo, y a través de estas obras, buscamos potenciar la actividad turística, generando proyectos e inversiones de carácter público-privado que se llevarán a cabo en distintas localidades de la provincia”. Y agregó: “sabemos que tenemos un verano diferente con muchísimos santafesinos vacacionando en la provincia, y por ello, desde el ministerio estamos trabajando para mejorar la infraestructura turística en diferentes lugares del territorio”.

El acto licitatorio se desarrollará el próximo martes 19 de enero, a las 11.30 horas, en la Casa del Bicentenario (Dirección: 1699-1651,S3560AYG, Gral. Belgrano, S3560AYG) de la ciudad de Reconquista.

GENTE DEL AGUA

El “Complejo Gente del Agua”podrá albergar más de 100 personas en el salón comedor y contará con un área semicubierta, un lugar de esparcimiento que contará con senderos, miradores y espacio de campismo. A su vez, contará con núcleos sanitarios que incluyen capacidades diferentes, uno en área cubierta y otro en el área agreste, así como todos los lugares de uso común.

Además de un área para campamentos, las instalaciones contarán con espacios para realizar senderismo y avistaje de aves, entre las que se pueden mencionar: pasarelas, miradores y áreas de descanso para que el visitante pueda disfrutar del lugar.

TRES OBRAS TURÍSTICAS

Además de los trabajos en Reconquista, próximamente se licitará el Centro Artístico Metropolitano de Rafaela, que demandará una inversión de 28.604.000 pesos, y tiene como objetivo posicionar a ese distrito como ciudad de eventos y convenciones. Y finalmente en Pérez, con el objetivo de poner en valor el patrimonio ferroviario, se ejecutará el ‘”Museo Ferroviario”, que contará con una inversión de 7.959.220 pesos.

Te puede interesar

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo

Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.

La Mutual de San Guillermo relanzó el Sistema Solidario para Viviendas

Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.