Martorano: “Este es el momento de ajustar protocolos, no de tener miedo”
La ministra de Salud repasó la situación epidemiológica de la provincia y destacó la necesidad de sostener las medidas de prevención frente al Covid-19.
En el informe epidemiológico de la semana, la ministra de Salud, Sonia Martorano, indicó que es preocupante la situación epidemiológica que está atravesando la provincia de Santa Fe. “Este es el momento de ajustar protocolos, no de tener miedo, ser responsables independientemente de la edad que tengamos”.
En cuanto a la curva de casos, la ministra informó que “nunca se bajó de los mil positivos diarios, es un número elevado porque estamos prácticamente con la misma cantidad que en el mes de noviembre. De manera tal que es una curva que en una etapa estuvo en un franco ascenso, luego comenzó a aplanarse pero, en estos momentos, tiene una tendencia a subir”.
“Esto significa que no hemos llegado a lograr el descenso de casos que hubiéramos deseado. Por eso es el momento de ajustar los cuidados, edades, de enfocar únicamente en la juventud porque una comida, un encuentro, más allá de la edad, son momentos de contagios, especialmente intramuros, en decir dentro de un hogar o de un sitio donde no se cumplan los protocolos”, continuó.
Asimismo, Martorano hizo mención a la época de vacaciones “en los viajes en auto los que viajan deben tener los barbijos puestos y el vehículo debe estar ventilado, porque pueden ser otras causas de contagios. Recordamos que quienes viajen fuera de la provincia, mantengan los cuidados, que se manejen en burbuja y distanciamiento social porque si no al regresar es probable que tengamos un aumento importante de casos”.
MEGA OPERATIVO DE VACUNACIÓN
En cuanto al esquema de vacunación, Martorano indicó que “se continúa con la campaña en toda la provincia, hasta el momento de vacunaron 11.598 personas con lo cual se completó la primera etapa donde teníamos contemplado al personal de salud crítico e hipercrítico (terapia intensiva, laboratorio de biología molecular, servicios de emergencias y traslados)”. Además, agregó: “Ahora comienza una nueva etapa donde toca el turno de las guardias y personal expuesto”.
En todo el territorio santafesino está en marcha una logística de vacunación que permite que,al momento de ingresar las vacunas, se puede comenzar a inocular de manera inmediata los grupos priorizados. “Santa Fe está preparada a dar respuesta gracias a este mega operativo de vacunación”, concluyó la ministra de Salud.
Te puede interesar
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"
El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.
Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.
La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.