Se Viene La 8va Fiesta Nacional de Los Humedales “Jaaukanigàs”
Programa de la 8º Fiesta Nacional de los Humedales “Jaaukanigás”, que se desarrollará en forma virtual y presencial, cumpliendo los protocolos sanitarios del Covid-19:
DOMINGO 31 DE ENERO
20:00 Hs. 4º Feria de la Empanada de Pescado en Plaza Belgrano (paseo de artesanos y emprendedores; estreno del audiovisual artístico de la 8º Fiesta Nacional de los Humedales “Jaaukanigás” en pantalla gigante; entrega de premios a los ganadores de los certámenes culturales y deportivos).
LUNES 1º DE FEBRERO
9:00 Hs. Proyecto Vida (plantación de especies arbóreas en el Parque “El Eucaliptal”)
MARTES 2 DE FEBRERO
9:00 Hs. Inauguración del “Circuito Ecoturístico del Jaaukanigás” en el camino a Puerto Ocampo, desde el Paraná Miní hasta el Río Paraná.
SÁBADO 6 DE FEBRERO
22:00 Hs. Presentación del audiovisual artístico de la 8º Fiesta Nacional de los Humedales “Jaaukanigás” en el canal provincial 5RTV y en las redes sociales oficiales; con el auspicio del Ministerio de Cultura de la Provincia.
Como en las ediciones anteriores, durante esos días se ofrecerán distintas alternativas relacionadas al ecoturismo en la zona del Jaaukanigás (cabalgatas, senderismo, ciclismo, remo, paseos en lancha, vuelos aeronáuticos, etc.) a cargo de prestadores particulares agrupados en la Cámara de Turismo de Villa Ocampo.
VUELOS AERONÁUTICOS SOBRE EL JAAUKANIGÁS A PRECIO PROMOCIONAL
La Secretaría de Cultura y Comunicación de la Municipalidad de Villa Ocampo informa que, en adhesión a la 8º Fiesta Nacional de los Humedales “Jaaukanigás”, el Aero Club Villa Ocampo ofrecerá vuelos aeronáuticos a precio promocional sobre el Sitio Ramsar Jaaukanigás (zona de islas y ríos) o en circuito a definir con los pasajeros, el último fin de semana de enero.
Cada vuelo tiene una duración de 20 minutos aproximadamente, a un costo de total de $ 6.000 con hasta tres pasajeros a bordo (en caso de ser menos, se puede coordinar para conformar el grupo).
Para consultas y reserva de vuelo, contactarse con el Cel. 3482 542021
Te puede interesar
Suardi: Luciano Cáceres se presentó a sala llena y deleitó al público
El reconocido actor, presentó en Sala Estrada su obra unipersonal "Muerde". El evento fue organizado por la Biblioteca "Domingo F. Sarmiento" y contó con el auspicio del municipio. La sala estuvo repleta para disfrutar de una propuesta impactante.
Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.
Abre la convocatoria para la conformación de la Delegación Oficial en Cosquín 2026
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde el lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
La UNL presente en la Noche de los Museos de Santa Fe
Será el sábado 13 de septiembre desde las 18 y participan más de 80 espacios de la ciudad. La UNL suma propuestas en el Foro Cultural, Museo Histórico, MAC, Reserva Ecológica, Escuela Industrial y las facultades de Ingeniería Química, Ciencias Jurídicas y Sociales y Ciencias Económicas.
Con los últimos dictámenes aprobados este sábado, quedó definido el nuevo texto de la Constitución Provincial
Este sábado culminó la sesión plenaria que sancionó otros seis bloques de dictámenes de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, sobre educación, nuevos derechos, acción positiva y cláusulas transitorias, tras más de 16 horas de debate entre viernes y sábado.
"Septiembre Baila" en el Ciclo de Viernes de Escénicas
El Foro Cultural UNL será escenario de obras, conversatorios y propuestas formativas vinculadas a la danza-teatro. La programación celebra la vida de Cristina Copes, bailarina, coreógrafa, docente y gestora cultural santafesina.