Dr. Nicolás Zulli: "A la enfermedad se la respeta cada vez menos"
La situación es esperable en función de las libertades que estamos teniendo aunque con mucho relajamiento. por lo que no se cumplen las medidas que nos evitarían el contagio, dijo a Radio Belgrano, el Director del Hospital de Suardi, Dr. Nicolás Zulli.
Debemos usar barbijo, mantener el distanciamiento, dejar de compartir mates y tereré, insistió Zulli. Respetar estas normas es lo único que tenemos para evitar que esto sea peor. El mensaje es para los jóvenes, los adultos jóvenes, adultos, porque todos incumplen con estas medidas básicas.
Alertó que uno nota que cada vez se respeta menos a la enfermedad, porque cuando hay un positivo no se nos dice nada en torno a los contactos estrechos y eso es negativo porque esos contactos siguen contagiando. Nosotros no podemos obligar a nadie, por eso insisto en la conciencia social, remarcó el médico.
Incluso dijo que recibimos denuncias a diario sobre contactos estrechos que no respetan el aislamiento. Esas denuncias se las pasamos a inspectoría municipal y a la Policía para que se les apliquen multas correspondientes.
Consultado sobre la incidencia en los adultos mayores, informó que la mayoría, por suerte, está en su casa, aunque ahora tuvimos que derivar a dos de ellos.
Zulli también informó que no podemos hacer los hisopados que quisiéramos porque la provincia manda unos 50 por semana.
Fuente: Radio Belgrano Suardi
Te puede interesar
La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
En la UNL: Santa Fe Habla de ELA
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"
La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.