La provincia finalizó la reparación del puente El Tajamar en el departamento Vera
Se reconstruyó la estructura que se encontraba en total estado de abandono. Además se realizaron obras complementarias.
El ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat a través de la Dirección Provincial de Vialidad finalizó esta semana las obras de reparación del puente El Tajamar, ubicado unos 1500 metros al norte de la localidad de Tartagal en el límite departamental con General Obligado.
Los trabajos, ejecutados en conjunto con la comuna, se incluyeron dentro del Programa de Fortalecimiento Vial Urbano y contaron con un aporte provincial superior a $2.800.000. Entre las tareas, se realizaron movimientos de suelo, construcción de pilotes de fundición con hormigón, cabezales y columnas pertinentes, además de las vigas de vinculación de 17 metros de extensión y la fijación del tablero de quebracho.
Al respecto, el administrador del organismo provincial, Oscar Ceschi, expresó: "El puente estaba en estado total de abandono, lo que imposibilitaba el cruce de tractores y camiones dificultando el trabajo del productor y de todos los vecinos de la comunidad. Por eso desde Vialidad escuchamos la necesidad de la comuna y trabajamos en solucionar esta situación. Éste es el camino que nos encomienda nuestro gobernador Omar Perotti y la ministra Silvina Frana, estar presentes en cada localidad de la provincia, especialmente en el norte donde la infraestructura es prioridad".
Por su parte, el presidente comunal de Tartagal, Ramón Ledesma, explicó la importancia de la estructura: "Cuando empezó la gestión actual pedimos una ayuda porque el puente se nos estaba cayendo realmente. Firmamos un convenio y ahí comenzamos. Realmente estamos muy agradecidos al gobernador Omar Perotti y a Vialidad Provincial por lo que hicieron por nosotros. En la gestión anterior lo pedimos durante mucho tiempo, nos decían que había muchos puentes de estos en la provincia y que no se iba a poder hacer". Y agregó: "Esta obra beneficia tanto a los ganaderos como a las personas que viven de la leña y el carbón, una de las actividades principales de Tartagal".
Para la correcta concreción de las intervenciones, la jefatura zonal VIII, que opera desde la localidad de Vera implementó acciones hídricas con retroexcavadoras, con el objetivo principal de recuperar el curso natural del Arroyo del Rey. Además, se concretó la conformación de estabilizado granular para renovar más de 600 metros de la zona urbana.
Te puede interesar
Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.
Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.
Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Absoluto respaldo de “Unidos” para avanzar con la obra del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.