Actualidad Por: Victoria Grasso04 de febrero de 2021

Vacunación COVID-19: Cronograma provincial

Siguiendo lo estipulado por Nación, el Ministerio de Salud provincial anunció el cronograma estratégico de vacunación COVID-19, el cual será de manera escalonada según criterio epidemiológico de riesgo.

Foto Ilustrativa

El Ministerio de Salud provincial informó el plan estratégico de vacunación contra el COVID-19 que llevará adelante de manera escalonada. Cabe destacar que este esquema es dinámico, flexible, sujeto a la situación epidemiológica y a lo acordado a nivel nacional.

En la primera etapa se comenzó con el personal de Salud y concluida la misma, se continuará con mayores de 70 años y geriátricos.

Seguidamente se inoculará a adultos de 60 a 69 años y luego continuarán en el cronograma las fuerzas armadas, de seguridad y personal penitenciario.

En otra etapa seguirán los adultos de 18 a 59 años con comorbilidades y concluirá el plan estratégico el personal docente y no docente de los niveles iniciales, primario y secundario.

Resaltamos que todas las personas con factores de riesgo que forman parte del personal estratégico serán vacunadas previamente.

Todo esto suma 1.200.000 personas que son la población objetivo. Una vez concluidas todas estas etapas, se comenzará con la vacunación para la población en general.

Es importante destacar que Santa Fe ya se encuentra preparada para vacunar. Hoy la provincia ya distribuyó a lo largo de todo el territorio provincial freezers y tiene garantizadas las condiciones necesarias para inocular a la población.

REGISTRO DE VACUNACIÓN
Desde el Estado provincial se está trabajando en la implementación de una página donde los ciudadanos y ciudadanas de la provincia puedan inscribirse y expresar su intención de vacunación.

El registro tiene dos propósitos: uno de ellos es saber cuántas personas se desean vacunar; y el segundo es brindarle al santafesino o santafesina que se registró, la posibilidad de elegir el lugar donde vacunarse donde se le asignará, cuando llegue el momento, un turno.

Te puede interesar

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo

Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.

La Mutual de San Guillermo relanzó el Sistema Solidario para Viviendas

Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.