
Desde el Hospital Julio Villanueva informaron que continúa la vacunación contra el coronavirus.
Desde el Hospital Julio Villanueva informaron que continúa la vacunación contra el coronavirus.
En los primeros días de agosto se logró vacunar a más de 57 mil personas inscriptas en el registro provincial.
Todos los inscriptos de estos municipios y comunas ya recibieron al menos una dosis.
Se realizó un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA). La Ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, participó de la reunión y explicó las nuevas estrategias de vacunación que se diagramaron, con especial foco en segundas dosis y la inoculación de personas de 12 a 17 años.
La población objetivo, hasta los 18 años ya fueron inmunizadas con el primer componente, alcanzando así al 62,31% de los santafesinos, según los datos dados a conocer por la Nación
La provincia de Santa Fe continúa con el operativo de vacunación contra el coronavirus en todo el territorio. En este sentido, la ministra de Salud, Sonia Martorano destacó el trabajo de los equipos y el desarrollo de la campaña de inoculación.
Este miércoles a la ciudad de Rafaela arriban 3600 vacunas, las cuales corresponden al primer componente de las dosis Sputnik V.
Se distribuyeron en 144 localidades en el marco del operativo de vacunación contra el Covid 19 que suma operativos de inoculaciones los días domingos.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti hizo el anuncio en la jornada del martes. Será con las dosis de la vacuna Sinopharm que llegan el jueves al país. Los docentes deberán inscribirse para recibirla. Cómo será el cronograma
Siguiendo lo estipulado por Nación, el Ministerio de Salud provincial anunció el cronograma estratégico de vacunación COVID-19, el cual será de manera escalonada según criterio epidemiológico de riesgo.
Si bien el ministro de Ciencia de la Nación destacó el desarrollo de una vacuna contra el Coronavirus en la ciudad de Santa Fe, sorprendió con sus dichos de que “se encuentra en fase 3”.
Como viene sucediendo desde fines del año pasado, el personal de salud sigue recibiendo la vacuna Sputnik V para lograr la inmunización contra el coronavirus
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.
"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.
Son 60 kilómetros, la repavimentación más extensa impulsada por el gobierno provincial. Incluye la construcción de una rotonda de cuatro ramas en el cruce de la 39 y la Ruta Nacional N° 34.
Lo afirmó el gobernador durante la Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia, realizada en Santa Fe. Remarcó que la futura Carta Magna santafesina debe consagrar “la construcción de políticas públicas, la medición de datos, la transparencia informativa y el acceso a la información pública, para que la ciudadanía y las instituciones puedan interpelar al poder político y a todos los órganos del Estado”.