Covid-19: Ya se vacunó a más del 93% de personas con discapacidad en la provincia de Santa Fe

En los primeros días de agosto se logró vacunar a más de 57 mil  personas inscriptas en el registro provincial.

Mas Secciones - Salud18 de agosto de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
discapacidad

La provincia de Santa Fe lleva vacunadas contra el Covid-19 a 57.819 personas con discapacidad, lo que representa un 93,6 por ciento, de un total de inscriptos de 61.765 personas en el registro provincial, en la primera semana de agosto. Además, del grupo objetivo de 18 a 59 años con discapacidad y riesgo, ya se vacunó al 93,2 por ciento, (26.322 personas) de los 28.228 inscriptos.

También se dio a conocer que, a principios de agosto, comenzó la vacunación a menores de entre 12 y 17 años que cuentan con factores de riesgo.

Al respecto, el subsecretario de Inclusión para Personas con Discapacidad, Patricio Huerga, sostuvo que “fuimos la primera provincia argentina en tener un plan operativo de vacunación para personas con discapacidad. Lo dimos a conocer el 15 de febrero y el 25 de ese mes lo comenzamos a aplicar”.

Además, agregó que “estos números son muy importantes y no se encuentran en otras provincias. Porque el porcentaje es más que la población general, si se toma el total de vacunados y nosotros llegamos al 93 por ciento de los inscriptos. Eso revela la importancia que le damos a las personas con discapacidad y sobre todo a los que tienen riesgo”.

Asimismo recordó que “también es importante destacar que, antes que nadie, en febrero comenzamos a vacunar en los 31 geriátricos y hogares de la provincia con las dos dosis, que fueron durante el 2020 uno de los grupos más vulnerables en la pandemia”.

Por último, Huerta señaló que “ahora, a comienzos de agosto, empezamos el seguimiento a los menores de 12 a 17 años, y todas las semanas hacemos un monitoreo y un seguimiento de esta franja de personas con discapacidad en la provincia”.

Más de 3 millones de dosis aplicadas en la provincia
El Ministerio de Salud comunicó además que en los últimos días se otorgaron 228.548 turnos para inocular a santafesinos y santafesinas de toda la provincia, llegando así al objetivo de completar el calendario de inmunización contra el Covid 19. Cabe recordar que se habilitó la combinación de dosis de Moderna destinadas a personas que habían recibido la primera dosis de Sputnik durante el mes de abril.

En ese marco, la ministra de Salud, Sonia Martorano, afirmó que "nuestra meta es llegar al millón de personas con dosis completas en agosto, tenemos una orden clara del gobernador que vacuna que llega, vacuna que se coloca".

“La vacunación avanza a todo ritmo – agregó Martorano- el miércoles 11 de agosto, pasamos las 3 millones de dosis aplicadas. Próximamente llegaremos al millón de personas con esquema completo”. Además se mostró conforme con la vacunación a personas jóvenes. “Lo bueno es que se anotaron muchos menores, esperando vacunas, porque las que hay son para completar esquemas”, sumó.

Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Prieto, sostuvo que “la inmunización creció a pasos agigantados, incluso, más de 120 localidades ya completaron la vacunación con 1 dosis de todos los inscriptos en el Registro Provincial de Vacunación”.

Te puede interesar
El Departamental visitó el Hospital para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control

Noelí Rojas
Mas Secciones - Salud21 de agosto de 2025

El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Ranking
7e08f047-0e31-457f-b199-feb671dbb2de

Las vecinales de San Cristóbal convocaron a la comunidad para tratar el tema inseguridad

Carlos Lucero
Actualidad26 de agosto de 2025

Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-

-F4HzOsh2_1300x655__1

Ceres será sede del Primer Congreso de Capacitación en Fútbol Formativo

Carlos Lucero
30 de agosto de 2025

Este sábado, la ciudad de Ceres recibirá a entrenadores, dirigentes, familias y especialistas en el marco del programa "Con Valores Ganamos Todos". La propuesta, organizada por la Liga Santafesina de Fútbol, la Secretaría de Deportes de la provincia, ofrecerá una jornada intensiva de charlas y talleres que abordarán el fútbol infantil y juvenil desde la técnica, la pedagogía, la legalidad y la transmisión de valores.

Recibí las últimas Noticias