Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz12 de febrero de 2021

Suardi: Ratificaron que enero fue el peor mes de la pandemia

María Laura Lazzaroni, integrante del equipo de salud del Hospital "Giménez" comentó que sabíamos que el número récord de enero era bastante esperable por el después de las fiestas de fin de año, por las aperturas. Tuvimos una positividad del 56%, es decir, de cada 10 personas unas 6 eran positivas, un número muy alto.

Por suerte en febrero notamos un descenso, aunque pedimos que nadie se relaje y que siempre se tengan presentes las medidas de prevención. Pedimos que ante los síntomas nos llamen para hisopar porque de lo contrario llegaremos a los meses de marzo y abril con muchos casos y es lo que queremos evitar. 
Estimó que la no realización de hisopados en los últimos días pasa por una decisión de mucha gente que tiene síntomas pero que no los dan a conocer, aunque también lo atribuyó a la variación que tiene el virus con subas y bajas.
Desde el Hospital estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance, informando, conteniendo a los positivos, haciendo el seguimiento correspondiente porque también un enfermo necesita una contención sicológica. Nosotros estamos muy metidos en lo que tenemos que hacer por lo que no nos dejamos influenciar por comentarios negativos como que "ocultamos información", por eso los comentarios negativos que no construyen no los tenemos en cuenta. 
Consultada sobre el número que más se tiene en cuenta a la hora de las estadísticas, Lazzaroni, informó que es la positividad. Es decir, la cantidad de positivos en relación a los hisopados diarios.
Además evaluamos si los positivos son casos de contactos estrechos, si son convivientes, si surgen sin saber de dónde se contagiaron, prestamos atención a las edades, a la base de enfermedades de cada persona, no es sólo el número sino la calidad de cada caso. 
Desde aquel caso índice siempre supimos que la cantidad no tenía techo, remarcó Lazzaroni.
Por último valoró la posibilidad de que muchos de los integrantes del personal de salud ya estén vacunados porque eso nos da mucha mayor tranquilidad para desarrollar nuestro trabajo. 
Fuente Radio Belgrano,

Te puede interesar

Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

LA HERA DE LA IMPUNIDAD: Absolvieron a todos los imputados en la causa Villazo

A 50 años de la represión a obreros metalúrgicos que participaron del “Villazo” en Villa Constitución, el Poder Judicial Federal resolvió absolver a todos los imputados en la causa.

La Sociedad Rural de Reconquista entregó a la cooperadora del Hospital el dinero recaudado en el remate de la Expo Rural 2025

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Fijan reglas para el uso de inteligencia artificial generativa en la administración pública

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

San Guillermo celebró su 10° aniversario de la declaración de ciudad

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.