
Se viene una nueva edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental
Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.




María Laura Lazzaroni, integrante del equipo de salud del Hospital "Giménez" comentó que sabíamos que el número récord de enero era bastante esperable por el después de las fiestas de fin de año, por las aperturas. Tuvimos una positividad del 56%, es decir, de cada 10 personas unas 6 eran positivas, un número muy alto.
Actualidad12 de febrero de 2021
Por Ramiro Muñoz
Por suerte en febrero notamos un descenso, aunque pedimos que nadie se relaje y que siempre se tengan presentes las medidas de prevención. Pedimos que ante los síntomas nos llamen para hisopar porque de lo contrario llegaremos a los meses de marzo y abril con muchos casos y es lo que queremos evitar.
Estimó que la no realización de hisopados en los últimos días pasa por una decisión de mucha gente que tiene síntomas pero que no los dan a conocer, aunque también lo atribuyó a la variación que tiene el virus con subas y bajas.
Desde el Hospital estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance, informando, conteniendo a los positivos, haciendo el seguimiento correspondiente porque también un enfermo necesita una contención sicológica. Nosotros estamos muy metidos en lo que tenemos que hacer por lo que no nos dejamos influenciar por comentarios negativos como que "ocultamos información", por eso los comentarios negativos que no construyen no los tenemos en cuenta.
Consultada sobre el número que más se tiene en cuenta a la hora de las estadísticas, Lazzaroni, informó que es la positividad. Es decir, la cantidad de positivos en relación a los hisopados diarios.
Además evaluamos si los positivos son casos de contactos estrechos, si son convivientes, si surgen sin saber de dónde se contagiaron, prestamos atención a las edades, a la base de enfermedades de cada persona, no es sólo el número sino la calidad de cada caso.
Desde aquel caso índice siempre supimos que la cantidad no tenía techo, remarcó Lazzaroni.
Por último valoró la posibilidad de que muchos de los integrantes del personal de salud ya estén vacunados porque eso nos da mucha mayor tranquilidad para desarrollar nuestro trabajo.
Fuente Radio Belgrano,

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Conocé a tu cliente ideal: estrategias de segmentación para tu emprendimiento.


“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.


La propuesta de Cursos de verano del Centro de Idiomas es de formación intensiva y virtual, a dictarse durante febrero-marzo de 2026. Inscripción abierta hasta el viernes 28 de noviembre en la web de UNL virtual.

Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.