


El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Actualidad03 de julio de 2025

Transcurridas las vacaciones de invierno, el Ministerio de Trabajo de Santa Fe le pondrá fecha a un nuevo encuentro paritario a desarrollarse en julio en el que el gobierno provincial, estatales y docentes retomarán el debate de cara a una recomposición salarial. En la previa, el ministro de Educación santafesino, José Goity, adelantó que se buscará encontrar "un punto de acuerdo" entre las necesidades de recuperar salarios por parte de los maestros y la capacidad dentro de las arcas del fisco provincial. "Queremos encontrar una salida que probablemente no sea la óptima y no nos deje a todos conformes pero habrá que hacer un esfuerzo para encontrar un acuerdo", vaticinó el titular de la cartera educativa.
Fuentes del ministerio de Trabajo confirmaron a La Capital que la convocatoria está prevista para lo que resta de julio, una vez que se termine el receso invernal. "Las paritarias nunca se cerraron, quedaron abiertas. Por lo tanto, se debe concretar la fecha por parte de la cartera laboral para seguir discutiendo con el fin de buscar un acuerdo", afirmó Goity.
El gobierno provincial pide punto de equilibrio
El funcionario enfatizó su voluntad y la "de todo el gobierno" de arribar a un consenso, que no se concretó en las últimas dos paritarias, que se cerraron por decreto ante el fracaso en las negociaciones. "Creemos que hay posibilidades, y que las condiciones que existen seguramente impacten de manera imperfecta. Sabemos que las condiciones son muy complejas para los docentes, quienes han perdido ingresos de manera abrupta, pero también existen problemas para las arcas estatales. Por lo tanto hay que estar atentos a contemplar ambas situaciones: la necesidad de recomponer salarios que por supuesto reconocemos, pero también la exigencia de sostener el fisco santafesino. En este balance tenemos y queremos encontrar una salida que probablemente no sea la óptima, que no nos deje a todos conformes, pero estamos conscientes de que hay que hacer un esfuerzo para encontrar un punto de equilibrio", se explayó el ministro.
De modo que una vez que se conozca la fecha de citación, desde Educación se mostraron dispuestos a hablar de salarios pero que "no opaque ni tape otros temas como la infraestructura y las condiciones de trabajo, junto a la calidad educativa".
Vale recordar que la propuesta trimestral que el gobierno finalmente cerró por decreto totaliza un 8%: abril, 3%; mayo, 2,6%; junio: 2,4%, y un mínimo garantizado de $75.000 desde abril.


Capacitación acerca de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio del hospital
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.

Validan y aplican información satelital provista por la NASA
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.

La EPE registró récord de demanda para la temporada invernal por segundo día consecutivo
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.

Hersilia comenzó la puesta en valor del Predio Ferrocarril
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.

La EPE registró récord de demanda para la temporada invernal por segundo día consecutivo
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.

Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas.

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
